Los 10 libros sobre ciencias naturales ‘imprescindibles’
Hoy en día es posible encontrar una gran variedad de libros que tratan las ciencias naturales dentro del mercado, algunos más buenos que otros y más enfocados a dicho tema.
Contents
Libros indispensables de ciencias naturales que debes conocer
Sin embargo, no podemos decir que todos ellos son necesarios para aprender más y adquirir conocimientos sobre este asunto, sino que existen algunos que destacan por ser imprescindibles y que cualquier interesado en las ciencias naturales debería tener, o al menos leer alguna vez.
Si quieres conocer cuáles son esos libros, te recomendamos leer este post, donde te los estaremos señalando junto a una pequeña explicación de los mismos. ¡No te los pierdas!
1. El origen de las especies (ed. Penguin Clásicos)
- De la autoría de Charles Darwin, hablamos de un libro que se caracteriza por ser un verdadero clásico dentro de los clásicos.
- En esta obra, el conocido científico avala que la creación de las especies no es resultado de la intervención de alguna mano divina, en su lugar sostiene que al comienzo de los tiempos existieron otras formas más sencillas, las cuales fueron evolucionando y mutando con el paso de los años con el propósito de adaptarse al medio.
- Cabe destacar que este libro estableció las bases sobre las cuales se fundamenta la biología evolutiva.
2. La venganza de la Tierra (ed. Planeta)
- Teniendo a James Lovelock como autor, este libro habla tanto acerca de teoría de Gaia como del futuro de la humanidad.
- En el mismo, Lovelock asegura que el cambio climático ya resulta algo inevitable, aunque señala que aún existe salvación.
- Este reconocido científico gracias a su hipótesis Gaia, usa esta obra para proponer algunas posibles paliativas especialmente dirigidas a un planeta el cual considera que se encuentra en gran peligro.
3. Dune. Frank Herbert (ed. De Bolsillo)
- Se trata del primer libro que compone la saga acerca de Arrakis, el cual consiste en un desértico planeta en un futuro lejano, mismo que sirve de hogar a una especia que destaca por ser única y deseada alrededor de todo el universo que se conoce.
- Puede decirse que el ecologismo consiste en la base sobre las cuales se sostiene esta obra de ciencia ficción.
4. Una verdad incómoda (ed. Gedisa)
- Escrito por Al Gore, esta obra trata la crisis planetaria causada por el calentamiento global y de qué forma hacerle frente.
- El ex-vicepresidente de EE.UU usa este libro para exponer no solo las consecuencias, sino también los efectos provocados por la indiscriminada emisión de gases de efecto invernadero, al igual que de la contaminación de las aguas oceánicas y continentales y también de la destrucción de masas forestales.
5. Primavera silenciosa (ed. Crítica)
- La autora Rachel Carson, advierte en su obra sobre los efectos dañinos que causa sobre el medio ambiente el uso de pesticidas.
- Cuando se publicó, esta obra fue calificada como fantasiosa, sin embargo, en la actualidad ha logrado posicionarse entre los libros de divulgación más influyentes que han existido en la historia.
- Además, gracias al mismo, el gobierno de Estados Unido decidió prohibir el pesticida llamado DDT.
6. La sexta extinción (ed. Crítica)
- En esta obra, Elizabeth Kolbert explica de qué forma los seres humanos, la acidificación de los océanos, el consumo de combustibles fósiles, la deforestación, la contaminación y también las migraciones forzadas, suponen una gran amenaza para diversas clases de formas de vida.
7. La vida secreta de los árboles (ed. Obelisco)
- El ingeniero y guarda forestal, Peter Wohlleben, reúne dentro de este libro los últimos descubrimientos científicos llevados a cabo en torno al comportamiento de los árboles, por un lado, por el otro, expone sus propias experiencias dentro de los bosques.
- Expone de qué forma los árboles realizan importantes conexiones sociales, desarrollan lazos afectivos e incluso, poseen parentescos.
8. La Tierra herida (ed. Booket)
- Padre e hijo, tanto Miguel Delibes como Miguel Delibes de Castro, conversan en esta obra acerca de los problemas ecológicos que enfrenta la Tierra, es decir, sobre el cambio climático, la extinción de especies, la desertificación, el deshielo de los polos y la escasez de recursos básicos, además de algunos otros.
- Invitándonos a hacernos una pregunta: ¿Cuál será el mundo que nuestros hijos van heredar?
9. Félix Rodríguez de la Fuente (ed. Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y La Esfera de los Libros)
- En este libro biográfico, donde no solo habla de su vida, sino que también nos proporciona un mensaje futurista, Benigno Varillas, desea tanto recuperar como profundizar en torno al mensaje dado por el conocido divulgador ambientalista.
- De igual manera, lleva a cabo un repaso alrededor de la historia de la conservación y también acerca del conservacionismo en España.
10. Una breve historia de casi todo (ed. RBA)
- Escrito por Bill Bryson, este libro, tal y como deja entrever su título, no se trata de una obra exclusiva acerca de la naturaleza, sin embargo, consiste en un título indispensable en medio de aquellos que pueden considerarse como imprescindibles.
- En él, el autor repasa la historia tanto de la ciencia como de la Tierra, usando un estilo coloquial y bastante simple, al mismo tiempo que proporciona respuestas para numerosas preguntas.
Ahora que conoces cuales son los 10 libros imprescindibles sobre ciencias naturales, ¿consideras que falta algún otro?, ¿Has leído alguno? Déjanos saber