¿Por dónde empezar para hacer bricolaje en casa?
Con el paso del tiempo aumenta la cantidad de personas que deciden restaurar, por sí mismos, objetos y/o espacios de sus hogares utilizando técnicas de bricolaje, es decir, esa actividad que nos ofrece la posibilidad de usar métodos manuales y nuestra creatividad, sin tener que recurrir a un profesional.
Únicamente tenemos que asegurarnos de tener las herramientas y materiales necesarios, que se pueden conseguir en los centros de bricolaje o ferreterías.
Así, esta actividad nos permite crear muebles originales, pintar nuestras paredes con mayor facilidad e incluso tapizar algún mueble antiguo, etc., por lo que supone una alternativa perfecta para darle un nuevo toque a diversos espacios y objetos.
Pero, por dónde empezar para hacer bricolaje en casa, aquí lo explicaremos.
Contents
¿Por dónde debemos comenzar al realizar bricolaje en el hogar?
Al desear hacer bricolaje en nuestra casa, pero no saber por dónde empezar, es conveniente que tengamos presente ciertos consejos e ideas que pueden ayudarnos a llevar a cabo este tipo de tareas de manera apropiada, creativa, y sobre todo segura.
En este sentido, lo primero que debemos considerar consiste en determinar cuáles son las herramientas y materiales que necesitaremos para realizar la tarea de bricolaje que tenemos en mente.
Para esto, podemos acudir a una ferretería y asesorarnos con los expertos para aclarar cualquier duda.
Cuando dispongamos de las herramientas, será esencial que asegurarnos de leer cuidadosamente sus manuales de uso a fin de prevenir posibles inconvenientes.
De igual manera, debemos cerciorarnos que el lugar en el que realicemos el proyecto se encuentre completamente libre de riesgos, que tenga buena iluminación y que además esté seco; asimismo, debe tener una buena ventilación.
También sería aconsejable que establezcamos un periodo de tiempo dentro del cual finalizar el proyecto, dentro del cual se incluyan tanto tiempos para descansos como para pruebas.
Y una vez que nos aseguremos de todo lo anterior, podremos comenzar entonces con los siguientes pasos:
Comenzar por herramientas más simples
Para comenzar a renovar nuestra casa partiendo de la reutilización de diversas piezas, no es preciso contar con medios sofisticados, o las herramientas más novedosas.
Así, podemos empezar con una caja de herramientas de mano y con el paso del tiempo, agregar herramientas eléctricas cuando logremos mejorar nuestras habilidades sobre el bricolaje.
Además, cabe tener en cuenta que actualmente es posible alquilar maquinaria y así evitar comprarla, lo cual pude ser una gran alternativa mientras comenzamos, y no sabemos si podremos aprovecharla.
Escoger las herramientas adecuadas
Al empezar a hacer bricolaje en casa, debemos tener en cuenta que una buena herramienta nos ayudará a realizar las tareas de forma más sencilla, permitiéndonos conseguir acabados más óptimos y profesionales.
Pero esto no quiere decir que debamos adquirir la herramienta más cara, pero si una que cuente con suficiente potencia, la cual esté fabricada por una marca confiable y que sea apropiada según las tareas que deseemos llevar a cabo.
Inspirarnos en lo que vemos y avanzar poco a poco
Al inicio, no debemos intentar realizar proyectos que sean demasiado complejos, ya que es probable que al no obtener los mismos resultados de lo que nos inspiró, terminemos sintiéndonos frustrados.
Por eso, lo mejor es que seamos realistas y avancemos poco a poco, realizando pequeños trabajos, para luego poder pasar a proyectos más grandes.
El tiempo será nuestro aliado
Si queremos comenzar a realizar proyectos de bricolaje, debemos tener presente que cada tarea exige tiempo, por lo que incluso si en ocasiones desearíamos terminar todo el proyecto rápidamente, lo cierto es que debemos ser pacientes y no olvidar que, en el mundo del bricolaje, las prisas no suelen ser buenas, y que el tiempo será nuestro gran aliado.
Clases de bricolaje
Dentro de los tipos de tareas que tenemos la oportunidad de realizar a través del bricolaje, se incluyen la carpintería, pintura, albañilería, cerrajería, mecánica, cristalería, fontanería, jardinería, manualidades, y también la decoración.
En cualquier caso, la inspiración acerca del diseño para los nuevos elementos de la casa, aparecerá de acuerdo a nuestra necesidad en un momento específico.
Así, por ejemplo, en caso de querer realizar alguna celebración al aire libre, que tenga la barbacoa como protagonista, podemos optar por crear nuestra propia barbacoa utilizando algunos pocos materiales.
Tipos de herramientas de bricolaje
Ahora bien, es apropiado señalar que existen diversos tipos de herramientas básicas para poder empezar a hacer bricolaje, que se dividen en eléctricas y no eléctricas, y entre ellas se incluyen las siguientes:
Herramientas eléctricas
- Esmeril: Permite cortar hierro y también limpiar el óxido.
- La sierra de calar: Ayuda a cortar madera con forma.
- Taladro: Sirve para realizar agujeros tanto en madera como en paredes.
- Lijadora eléctrica: Permite pulir las superficies.
- Destornillador a batería: Para colocar numerosos tornillos y/o tirafondos.
Herramientas no eléctricas
- Juego de destornilladores de diversos tamaños y con distintas formas, incluyendo destornilladores planos, de estrella, etc.
- Un nivel de burbuja de agua, el cual ayude a nivelar de forma apropiada las persianas y baldas, entre otras cosas.
- Un martillo.
- Un metro extensible.
- Varios alicates.
En cualquier caso, puede ser muy apropiado que optemos también por adquirir una buena caja de herramientas donde podamos mantener todas nuestros instrumentos ordenados, y al alcance cuando sea necesario. En caso de no contar con mucho presupuesto, podemos usar una caja de madera o de cartón, en cuyo caso solo tendremos que dividir su espacio interior, a fin de conseguir diversos compartimientos.