Claves para crear una buena identidad corporativa

Posted by in Diseño y Marketing, Empresas y negocios

Una de las primeras cosas que se debe tener en cuenta al momento de crear una empresa es la identidad corporativa que tendrá la misma,  debido a que en ella se establecerán sus características, valores y creencias que la identifican, diferenciándola al mismo tiempo de las demás compañías que hay en el mercado. Contratar una agencia especializada en naming y branding es muy importante al empezar un negocio.

Crear una buena identidad corporativa para una empresa es algo muy importante y que no se puede tomar a la ligera, debe hacerse tomando en consideración varios aspectos, para que así pueda quedar bien establecida la misma.

Contents

¿Cuáles son las claves para crear una buena identidad corporativa?

Si estás iniciando con tu empresa, no te preocupes, en este post te diremos las claves para crear una buena identidad corporativa que te ayudarán a que este proceso sea más sencillo para ti, pero sobre todo te servirá para que tu empresa tenga una bien definida.

Todos los elementos que identifican a tu empresa están presentes en su identidad corporativa, así que si tomas en cuenta las claves que te detallaremos líneas abajo, conseguirás que la de tu compañía sea la mejor de todas.

agencia de naming

1.     Lo primero: definir la misión, la visión y los valores de tu empresa

Tal y como lo dice el enunciado de este apartado, lo primero que debes tener en claro es la filosofía de tu empresa, la cual está conformada por su misión, visión y valores, que básicamente es definir lo que hace, cómo lo hace, y hacia dónde quiere llegar.

Para que tu empresa tenga una buena identidad corporativa, es necesario que tus trabajadores tengan en cuenta todo lo que tiene que ver con su filosofía, de modo que se convierta en la herramienta más poderosa de la empresa para sus acciones de marketing, y por ello te especificaremos de qué forma puedes definir la misión, visión y valores de tu empresa, que será de la siguiente manera:

Misión

En este punto tendrás que definir el objeto de tu empresa, cuál es su razón de ser o el propósito que tiene, que generalmente suele responder a la pegunta ¿Por qué existe la empresa?

Visión

La visión de tu empresa será la meta que quieres alcanzar con ella, hacia dónde quieres llegar o como la ves en el futuro, y será la que te ayude a establecer las acciones para que eso sea posible.

Valores

Estos serán los límites, criterios y principios éticos sobre los que trabajará tu empresa, lo que estás dispuesto a realizar para alcanzar sus objetivos, y serán los que te servirán para crea su código de conducta, y cómo serán las pautas de comportamiento de la misma.

2.     Crea su imagen corporativa

Al definir la filosofía de tu empresa, lo siguiente que debes hacer para crearle una buena identidad corporativa es crear precisamente la imagen corporativa que tendrá, que tiene que ver con cómo la identificarán otras compañías y sus clientes, así que hablamos de los elementos gráficos, visuales, y audiovisuales que la conformarán.

Otra forma de hablar de la imagen corporativa de la empresa es referirnos a su marca, la percepción que tendrán terceros de la misma, y que visualizarán en cada uno de los contenidos que se generen como parte de su plan de marketing.

Los factores que influyen en la imagen corporativa de una empresa son los siguientes:

  • Nombre comercial
  • Logo
  • Eslogan
  • Tipografía y colores

Cada uno de esos factores han de seleccionarse con mucho detenimiento, de modo de que al complementarse todos en conjunto, sea fácil de identificar por otros a tu empresa, quedando así en la mente de los clientes, potenciales clientes, y hasta en las de quienes dirigen las empresas de la competencia.

3.     Elabora un plan de comunicación efectivo

agencia de naming

Ya con una imagen corporativa definida, lo siguiente que debes hacer es elaborar un plan de comunicación que sea efectivo para tu empresa, en el cual deberás establecer de qué forma comunicarte con tus clientes, cómo será el trato hacia ellos, pero sobre todo lo que deseas transmitirles con cada contenido que generes.

Sin importar lo que elijas para que forme parte del plan de comunicación de tu empresa, es importante que seas consistente con el mismo, que cumplas todo lo establecido en él, para que así perdure en el tiempo y se logren los objetivos que has planteado en el mismo.

4.     Cuida la reputación online de tu empresa

Hoy en día todo se maneja en la web, por lo que resulta importante para todas las empresas que tengan una buena identidad corporativa online, porque es a donde acudirán sus potenciales clientes a verificar su reputación, que de no ser del todo su agrado, terminarán optando por una empresa de tu competencia.

Todas las empresas deben trabajar en cuidar mucho la reputación online que poseen, eso hace referencia a la imagen que tiene de ella su público objetivo, y es fundamental para que sepan identificarla frente a otras que tengan servicios o productos muy similares a las de ellas.

Foros, páginas web, redes sociales, etc., en cualquier espacio donde tu empresa pueda tener público objetivo, es importante que cuides mucho de la reputación de esta, para que así consigas crear y mantener una buena identidad corporativa que prevalezca con el tiempo.

Considerando las claves que te hemos mencionado en este post lograrás crear una buena identidad corporativa para tu empresa, así que tenlas en cuenta y sigue cada uno de los consejos mencionados para que tenga la mejor de todas las del mercado.