¿Cómo controlar los celos en una pareja?
Los celos son uno de los principales problemas por los cuales una relación finaliza, aunque estos son normales, cuando no se controlan o son excesivos, terminan por afectar gravemente la vida de ambos.
Ante una situación de celos, tantos propios como de la pareja, hay varios consejos que te ayudarán a controlar los celos para evitar situaciones peores que acaben por finalizar la relación. De todas formas, acudir a un psicólogo puede ser algo muy bueno para cortar el problema de raíz.
Contents
Pautas para controlar los celos
Cuando tienes una pareja, es inevitable no sentir celos. Sin embargo, debes aprender varias pautas para controlar los celos y evitar que estos dominen tu vida, de lo contrario corres el riesgo de perder a tu pareja sin ningún motivo real.
Con las siguientes pautas, tienes la oportunidad de controlar los celos hasta lograr que no te dominen en ninguna situación.
Identifica los celos
Lo primero es tomar consciencia de que sientes celos de tu pareja. No autoengañarse es importante para evitar caer en la negación. Si niegas un problema, termina por dominarte sin darte cuenta.
Nota las señales de alarma que te indican que sientes celos, como la necesidad de controlar su tiempo, molestarte cuando sale con sus amistades, o cuando no responde de inmediato los mensajes, por ejemplo.
Presta atención a estas señales para tomar una postura más consciente sobre tus celos, de esta manera comenzarás a gestionarlos mejor.
Evita la paranoia
Los celos son alimentados muchas veces por imaginar cosas que en realidad no pasaron. Hay varias maneras en que aumentas la paranoia en esta situación, y la más común es cuando conviertes tus sentimientos en asunto público.
Si comentas tus celos a todo el mundo, aumentas tus ideas paranoicas. Además, las otras personas pueden incentivar tus celos al darte razones injustificadas para dudar de tu pareja.
En este punto, también se recomienda no revisar las redes sociales de tu pareja. Ver ciertos comentarios, likes o publicaciones cuando sientes celos, provoca que lo veas de la manera incorrecta con tal de alimentar tus sospechas.
No ataques a tu pareja
Los celos provocan que actúes de manera impulsiva e irracional en muchas ocasiones, como atacar a la pareja con discusiones sobre diferentes situaciones. También es común culpar a la pareja, aún cuando no cometió ningún error.
Tampoco caigas en provocar intencionalmente los celos de tu pareja, seducir a otros de manera directa o por redes sociales para despertar los celos no es nada inteligente. Se trata de una actitud mezquina que busca provocar un daño en la pareja.
Esto no mejorará la situación ni aliviará tus celos. Todo lo contrario, aumenta las posibilidades de que termine la relación.
Incentiva el espacio mutuo
Una manera efectiva de controlar los celos es fomentar el espacio mutuo con la pareja. Debes aceptar que tu pareja tiene su propia vida labora y social, que no debe estar 24/7 contigo.
Hay momentos en la vida de una persona que necesita pasar tiempo de calidad con sus amistades, concentrarse en tareas del trabajo, o tener un momento a solas. Lo mismo ocurre contigo, dado que permanecer siempre juntos termina por ser asfixiante en muchos casos.
Buenas actitudes que puedes seguir
Hay varias actitudes positivas que puedes seguir para evitar que los celos sobre tu pareja te dominen, y dañen la relación.
Debes comprender que los celos nacen por las inseguridades y miedos en la mayoría de los casos injustificados, por lo que debes cambiar en tu interior para poder dominar esta situación.
Para convertirte en una pareja excepcional y no dejarte llevar por los celos, puedes realizar las siguientes actitudes.
Construye tu confianza
Los celos son un problema que se producen con la poca confianza en ti mismo, y por la inseguridad emocional. El miedo al abandono, antiguas traiciones o la baja autoestima, provocan que no te sientas suficiente para una persona.
Lo mismo si sufriste rechazo o burla en antiguas relaciones, tanto sentimentales, laborales, como familiares.
Debes comenzar a construir la confianza en ti mismo, creer que eres una persona con buenas cualidades y con valor, no necesariamente que eres perfecto, pero sí alguien a quien otras personas llegan a querer en verdad.
Tienes muchas cualidades que no ves por la baja autoestima, si desistes del pensamiento negativo y de creer que eres poca cosa, consigues sentirte mejor contigo mismo, afrontando mejor la situación de los celos.
Además, cuando no tienes miedo al abandono, evitas dramatizar excesivamente la ruptura con tu pareja. Pensar siempre en que la pareja te terminará provoca que los celos aumenten, y te lleven al mismo resultado que quieres evitar.
Trabaja en tus sueños y metas
Si conviertes a tu pareja en lo único en tu vida, los celos excesivos son más predominantes. Por eso, debes tener tus propios sueños y metas a seguir para disfrutar de una vida más plena.
Cuando trabajas en aspectos que son importantes para tu vida, consigues un espacio personal donde te sientas seguro. Ser independiente de tu pareja no significa que nunca hablen o compartan proyectos, sino de tener tu propio camino para no convertirte en un dependiente emocional.
Sé positivo
A pesar de las experiencias anteriores, no debes vivir con la angustia y el miedo de que te puedan engañar. Mantén una actitud positiva y de confianza hacia tu pareja, de esta manera consigues una mejor perspectiva de la vida, evitando que los celos terminen por dominarte.