Cómo empezar a invertir
Comenzar a invertir implica una decisión de gran importancia, sobre todo para esas personas que jamás lo han hecho. Es justamente por eso que a continuación, te decimos lo que deberías saber.
Contents
¿De qué manera se puede comenzar a invertir?
Para empezar, resulta preciso que tengas cierto nivel de ahorro a través del cual tengas la posibilidad de llevar a cabo diversas clases de inversiones.
En este sentido, es aconsejable que evites gastos que sean innecesarios, y que te asegures de apartar un porcentaje de tus ingresos para reunir el capital inicial.
Luego establece tanto tus objetivos financieros como los plazos de tiempo en los cuales desearías alcanzarlos.
Consiste en determinar cuánto deseas ganar y en cuánto tiempo pretendes conseguirlo, a fin de poder diseñar una estrategia de inversión que te permita mantenerte en ruta.
Llevar a cabo este análisis te permitirá comprender en mayor media de qué manera invertir. Además de eso, debes tener en cuenta los siguientes pasos:
Establece tu perfil como inversionista
Actualmente, en Internet puedes encontrar numerosos test a través de los cuales poder descubrir tu perfil de inversión; de igual manera, puedes recurrir a los cuestionarios que varias instituciones financieras proporcionan a sus clientes a fin de establecer su perfil.
Al conocer en mayor medida tu nivel de riesgo con relación a cómo se comportará tu dinero dentro de un contexto de inversión, podrás tener la oportunidad de tomar una decisión mucho más acertada.
Determina cuánto dinero dispones para invertir
Conocer con exactitud la cantidad de dinero que posees para invertir te ayudará tanto a reconocer las auténticas ganancias, como a establecer límites frente a posibles pérdidas.
Ahora bien, con el fin de determinar dicho monto, es necesario comiences organizando tus finanzas, estableciendo cuánto realmente te encuentras dispuesto a invertir dentro de un tiempo determinado.
Ten en cuenta que dentro de una inversión, lo normal es que el dinero termine cambiando de valor, pero eso no tiene que llegar a influir sobre tus finanzas personales.
Asimismo, debes considerar que el dinero que dispones para inversión tiene que ser suficiente para cubrir cada uno de los gastos asociados y mínimos requeridos, de acuerdo al producto financiero que escojas.
Conoce y comprende los conceptos básicos
Después de establecer tu perfil y saber cuánto dinero invertirás, es preciso que sepas y comprendas los dos conceptos básicos asociados a cualquier inversión:
- Riesgo: Se trata del concepto general vinculado a las fluctuaciones que existen en torno a las operaciones de inversión respecto a los valores esperados.
- Rentabilidad: Consiste en la capacidad que posee la inversión que realices para generar ganancias.
Al invertir debes escoger entre riesgo o rentabilidad de acuerdo a los objetivos de inversión que desees alcanzar, ya sea resguardar tu dinero o conseguir mayores beneficios. Pero para hacerlo debes considerar dos diferentes premisas, las cuales son:
- Cuando existen las mismas condiciones de riesgo, lo mejor es apostar por aquella inversión que proporcionará una mayor rentabilidad.
- Cuando existen las mismas condiciones de rentabilidad, lo ideal será optar por aquella inversión que suponga un menor riesgo.
Una vez que conozcas bien estos términos, podrás entender de manera más sencilla cuáles son las alternativas de inversión que existen hoy en día dentro del mercado:
- Bonos.
- Acciones.
- Fondos Mutuos.
- Fondos inmobiliarios.
Determina un objetivo
¿Para qué deseas ahorrar?, ¿Por qué quieres invertir?, ¿Dentro de qué plazos deseas lograrlo?
Estas consisten en algunas preguntas que tendrías que realizarte, para poder identificar por qué estás decidido apartar una determinada cantidad de dinero con el fin de rentabilizarla o resguardarla.
Resulta aconsejable que cuentes con una meta clara, la cual ayude a orientar toda tu planificación financiera y que, al mismo tiempo, te ofrezca altura de miras frente a los imponderables que podrían presentarse a lo largo del camino.
Escoge el producto financiero más conveniente
Esto influirá sobre tu plan de inversión, por lo que debes asegurarte de escoger un producto financiero que se adapte tanto a tu perfil de inversión, como a tus necesidades financieras.
Tal vez deseas comenzar lento, pero seguro, o quizás quieres conseguir ganancias de manera rápida, y en cualquier caso, para asegurarte de tomar una decisión realmente acertada, es importante que sepas cuáles son las diferencias más destacadas que existen entre los principales instrumentos de inversión y ahorro que hay en el mercado.
Considera siempre que, sin importar el instrumento seleccionado, tienes que diversificar, es decir, asignar diversas cantidades o porcentajes de tu dinero para diferentes instrumentos de inversión, a fin de poder controlar y disminuir el riesgo de pérdidas con mayor facilidad.
Elabora un plan de inversión con un límite de tiempo
¿Sabes durante cuánto tiempo debes invertir?, ¿Cada cuánto deseas conseguir ganancias?, ¿Te mantendrás constantemente pendiente o lo harás de forma indirecta?, ¿Quisieras dejarlo todo en manos de algún especialista?
Estas son preguntas que debes realizar para poder planificar mejor tu inversión, conociendo realmente qué deseas, cómo y cuándo.
Entiende los gastos asociados
Cualquier inversión supone también una clase de pagos o gastos asociados, los cuales suelen tratarse de comisiones tanto por tener como por administrar tu dinero.
Sin embargo, existen igualmente los gastos de mantención y aquellos vinculados con el riesgo, los cuales no siempre es posible conocer de manera exacta.
Asimismo, están los impuestos que tendrás que pagar al conseguir ganancias.