¿Cómo quitar las manchas de quemaduras en la ropa?
Si te preguntas, ¿cómo cubrir o eliminar las quemaduras en la ropa? Te invitamos a seguir leyendo este post donde estaremos presentando algunos consejos muy útiles para estas situaciones.
Contents
Pasos para eliminar las quemaduras en la ropa
1. Hay que actuar rápidamente
- Cuando se nos mancha alguna prenda con quemaduras de plancha, resulta importante tener en cuenta que no debemos continuar con la tarea y olvidarnos de la mancha; lo más apropiado es actuar rápidamente a fin de lograr eliminar la quemadura lo mejor posible, ya que de lo contrario es casi seguro que sea un daño insalvable.
- E independientemente de si deseamos utilizar algún método de lavado convencional o si preferimos usar un remedio casero, debemos tener presente que resulta esencial alejar, con rapidez, la prenda manchada de la fuente de calor que ha causado la quemadura; además, mientras más rápido la tratemos será mejor.
2. Tratamiento de manchas por quemaduras en las prendas de vestir
Es posible lavar la ropa como solemos hacerlo normalmente, sin emplear ninguna clase de sustancias y/o remedios caseros. Si se opta por este método, hay que tener en cuenta que antes de colocar la ropa dentro de la lavadora, es necesario tratar la quemadura del modo que explicamos a continuación:
- Hay que comenzar enjuagando la prenda con agua tibia a fin de conseguir una mayor absorción del detergente.
- Después debe frotarse con el detergente que utilicemos habitualmente; de este modo lograremos potenciar su acción y conseguir que después pueda lavarse mejor.
- Lo más recomendable es usar un detergente líquido, ya que tiene un mejor funcionamiento para estos casos, aunque en caso de disponer solo de detergente en polvo, será preciso combinarlo con un poco de agua para obtener una pasta.
- De forma opcional, es igualmente posible remojar la mancha en lejía después de frotarla con el detergente. Sin embargo, antes de hacerlo hay que cerciorarse que la tela sea capaz de aguantarla, dado que no todos los tejidos resultan aptos para el uso de la lejía.
- En este sentido, cabe comentar que la seda, lana y telas que suelen desteñir, no deben remojarse con lejía.
- Es necesario destacar que la lejía debe ser mezclada con agua y en ningún caso, es recomendable utilizar mucha lejía, sino una pequeña cantidad.
- Finalmente, hay que dejar la prenda remojando por unos 15 minutos.
3. Lavado de prendas manchadas con quemaduras
Ahora, presentamos los pasos a seguir para lavar aquellas prendas de vestir que tienen manchas de quemaduras que deseamos eliminar:
- Después de llevar a cabo el proceso de tratamiento que explicamos previamente, llega la hora de lavar la ropa.
- No es necesario que pongamos una lavadora únicamente para lavar la ropa manchada, sino que es posible aprovechar y lavar también cualquier posible prenda sucia que tengamos. Aunque antes de hacerlo debemos asegurarnos que dicha configuración sea apta para el lavado de cada una de las prendas.
- Al terminar el ciclo de lavado y centrifugado, solo bastará tender la ropa al aire libre, ya que lo más recomendable es que la dejemos secar con la luz del sol y no dentro de la secadora, lo cual se debe a que los rayos solares ayudan a aclarar las manchas.
- No obstante, es preciso que tengamos presente que no hay que mantenerla más de un día al sol, ya que de lo contrario es posible que la tela se debilite.
- En caso de que la prenda continúe manchada, es muy probable que se encuentre menos visible, por lo que es conveniente llevar a cabo nuevamente, varias veces, el proceso de lavado.
- Si la mancha de quemadura se mantiene igual, existe la oportunidad de utilizar algún remedio casero.
4. Eliminar quemaduras de la ropa usando un remedio casero
A continuación, presentamos un remedio casero muy útil y efectivo para la eliminación de manchas de quemaduras en las prendas de vestir:
Jugo de limón
- Cuando los métodos anteriores no dan los resultados esperados, puede ser muy aconsejable apostar por este remedio alternativo y totalmente casero.
- Debemos comenzar exprimiendo el jugo de 1 limón en la mancha y sumergir la ropa dentro de algún recipiente lleno de agua caliente; luego de dejarla reposar durante 15-30 minutos, será momento de sacarla del agua y dejar que se seque normalmente.
- Por motivos de seguridad, no es conveniente usar este truco si se trata de telas no aptas para el uso de lejía, como las que hemos señalado anteriormente, ya que pese a que el jugo de limón suele ser bastante más suave que la lejía, es posible que termine produciendo cierto daño.
- Siempre es recomendable que revisemos la tela de la ropa para cambiar la configuración de la plancha de acuerdo a la misma.
- Asimismo, es aconsejable clasificar la ropa según su tela y después planchar cada grupo usando la misma configuración a fin de evitar la necesidad de cambiar temperaturas e incluso más importante, las manchas causadas por quemaduras.
¿Alguna de tus prendas se ha quemado mientras planchabas? Prueba los métodos de eliminación que hemos presentado y déjanos saber los resultados.