¿Cómo reacciona el cerebro frente a la pornografía?
La pornografía está cada vez más presente entre las personas, y el mundo de internet ha hecho que su fácil y gratuito acceso genere una cantidad aún mucho mayor de consumidores alrededor del mundo.
Contents
Reacciones que sufre nuestro cerebro frente a la pornografía
Pero cuidado, porque se ha descubierto que esta puede alterar la estructura de nuestro cerebro y traernos algunos efectos negativos a nuestro desarrollo neurológico. En este artículo te contaremos cómo afecta la pornografía al cerebro humano y por qué puede llegar a ser desfavorable.
1. El cerebro pornográfico
- Un nombre que puede parecer un poco provocativo e incluso algo gracioso, es como denominaron los investigadores a una determinada forma que toma el cerebro de las personas que consumen pornografía.
- El “cerebro pornográfico” presenta determinadas características de pérdida de volumen de la materia gris en una sola del cerebro que está emparentada con las funciones de memoria y aprendizaje a la que se denomina núcleo caudado.
- Lo mismo sucede con el núcleo estriado, que demuestra una considerable reducción del tamaño en las personas que consumen este tipo de contenidos.
- Es el exceso de dopamina y de oxitocina, dos neurotransmisores que tienen como función generar placer en las personas el que puede jugar un rol muy importante en estas secuelas que deja mirar porno de manera constante y esto tiene que ver con que se estimula de sobremanera el sistema de recompensa, debido al gran estímulo externo que el consumo de porno genera.
2. Adicción a la pornografía
- Hasta aquí entendíamos que el hecho de mirar pornografía generaba un exceso de placer que puede afectar el cerebro, pero este no es el único problema que puede traer el consumo en exceso de este tipo de contenidos, sino que también puede causarnos adicción, según diferentes estudios realizados alrededor del mundo.
- Como te mencionábamos antes, una gran cantidad de dopamina es liberada y este exceso de placer puede hacer que el cerebro aprenda que una forma certera y rápida de conseguir este tipo de placer esté en estos contenidos, de manera mucho más eficaz que en cualquier otro aspecto que nos genere una sensación de bienestar.
- Cuando inconscientemente volvemos a mirar pornografía para llegar a este tipo de satisfacción, estaremos frente a una adicción que cualquier otra, comparable con el tabaquismo, el exceso de consumo de alcohol o de drogas.
- Estudios de la Universidad de Cambridge desvelaron que una gran cantidad de adictos a la pornografía pueden incluso sufrir síndrome de abstinencia en los casos más pronunciados y que incluso puede generar ciertas dificultades relacionadas a la frustración, a la hora de tener y llegar a un disfrute en sus propias relaciones sexuales.
3. La paradoja de la pornografía
- En otros estudios se ha llegado a la conclusión de que el consumo de pornografía también afecta una zona cerebral denominada corteza prefrontal, que tiene como función controlar nuestros impulsos y mantener nuestra moral y nuestra fuerza de voluntad intactas.
- Esta zona del cerebro es la que menos desarrollada está cuando nos encontramos en nuestra niñez y es por eso que no controlamos tanto nuestras emociones y hacemos berrinches en nuestra edad temprana.
- Al parecer la pornografía podría traernos hipofrontalidad, es decir, un daño en esta zona prefrontal del cerebro que nos llevaría a una conducta más compulsiva y a no poder controlar nuestros impulsos y emociones.
- Aquí yace la paradoja, consumir tanto contenido para adultos puede dejar nuestro cerebro similar al de un niño, devolviendo a una edad temprana la conexión neuronal. Algo que realmente sorprende al mundo de la ciencia.
El consumo de contenido porno, así como el negocio que lo circunda, crece día a día y paralelamente se va conociendo que esto puede ser tan nocivo y adictivo como otras de las cosas que peor nos hacen en esta vida. En ti quedará saber qué haces.