Herramientas y aplicaciones tecnológicas para la organización
Gracias a la tecnología, muchas de nuestras actividades han mejorado, sobre todo las que tienes que ver con la organización, y es por ello que son muy utilizadas para la ejecución nuestras labores diarias, hasta un punto que resultan indispensables para poder hacerlas.
Mantener el orden en nuestras vidas es muy importante. La continuidad de las actividades debe garantizarse contra todo pronóstico, y para eso hay herramientas y aplicaciones tecnológicas que pueden servir, pero no todos conocen sobre ellas.
La duda de cuáles son las herramientas y aplicaciones tecnológicas más recomendables es habitual.
Si bien puede ser una tarea desalentadora elegir entre todas las opciones que existen, es importante encontrar las que sean mejores para la organización.
En este post te contaremos cuáles son las herramientas y aplicaciones tecnológicas para la organización más recomendadas, las que más se utilizan para garantizar la continuidad de tu trabajo, de modo de que puedas comenzar a usarlas cuanto antes para poder cumplir tus objetivos.
Contents
Asana
Asana es una plataforma de gestión del trabajo colaborativo que está diseñada para mejorar la responsabilidad de un equipo, así como para ayudarlo a realizar un seguimiento y medir el progreso que han tenido.
Además, cuenta con herramientas para hacer más efectiva la comunicación entre sus integrantes, gracias sus herramientas para establecer objetivos, mensajes e informes.
Si bien el plan básico es gratuito para hasta 15 usuarios, los planes comerciales y empresariales comienzan en 9.99 dólares por usuario por mes.
El plan Básico incluye creación de tareas ilimitadas e integración con otras aplicaciones.
Esta herramienta online permite a los usuarios asignar tareas, hacer comentarios y crear proyectos. También permite que establezcan hitos, información de códigos de colores, e incluso dejar comentarios sobre las imágenes ahí dispuestas.
Cada vez que se realice alguna actualización al proyecto creado, cada uno de sus miembros recibirá la notificación respectiva.
Quienes utilizan esta herramienta pueden hacerlo sin preocuparse por el idioma como barrera, ya que está disponible en inglés, español y francés, los tres idiomas que más se utilizan en el ambiente empresarial.
Algunas de sus características pueden resultar abrumadoras para los nuevos usuarios, pero su interfaz es muy fácil de navegar, algo que hace que su software sea sencillo de entender, de manejar cada una de sus funciones.
Trello
Otra de las herramientas de trabajo colaborativo para la organización que podemos recomendarte es Trello, la cual permite a los equipos realizar un seguimiento de su progreso, proporcionándoles una representación visual del estado de las tareas y proyectos que se han creado, además de permitirle a los usuarios configurar flujos de trabajo.
En comparación con otras herramientas de gestión de proyectos que hay en el mercado, Trello es fácil de usar.
Las funciones disponibles en Trello son muy potentes. Por ejemplo, los usuarios pueden crear tableros con listas de tarjetas y adjuntar documentos.
También pueden establecer fechas de vencimiento para las tareas, y ni hablar de los Power-Ups que ofrece el software, los cuales les brindan a los usuarios una funcionalidad adicional.
El plan gratuito de Trello tiene disponible funciones básicas, mientras que su nivel premium, el que contiene funciones ilimitadas, es más caro. Sin embargo, si te decides por el Plan Estándar podrás trabajar a gusto, una opción sólida para los equipos más pequeños.
Las tarjetas de Trello pueden contener listas de verificación, descripciones, archivos e incluso imágenes.
Estos se pueden adjuntar a las tarjetas para que sean más fáciles de compartir, y los usuarios también pueden agregar comentarios para recibir comentarios instantáneos.
Google Drive
Todos conocemos a Google como el gigante de la tecnología, por lo que los productos que tienen su sello son de muy buena calidad para la organización, como es el caso de Google Drive, el cual tiene mucho que ofrecer con su interfaz fácil de usar, lo que lo convierte en la mejor opción para muchos.
Con esta herramienta online, que también cuenta con aplicación disponible para móviles y otros dispositivos, puedes hacer una copia de seguridad de tus datos, compartir archivos con varios miembros de tu equipo de trabajo en la nube, y acceder a ellos desde cualquier lugar en el que se encuentren.
Para usarlo solo necesitas una cuenta de Google, con ello obtendrás acceso a otros servicios de Google como Gmail, Picasa y YouTube, así como a la aplicación de escritorio de Google Drive, que creará una carpeta en su computadora que se vincula a tu unidad.
Con una buena conexión a Internet, puedes cargar archivos más grandes de forma remota, sincronizar tu unidad, organizar sus archivos fácilmente, ya que solo tendrás que arrastrar y soltar en la aplicación lo que desees incluir en ella.
Rescuetime
Hacer mal uso de nuestro tiempo navegando en internet y en las redes sociales, es algo en lo que todos incurrimos, por ello Rescuetime es una aplicación que te puede ayudar mucho, ya que te permite conocer la cantidad de tiempo que inviertes en todo lo que tiene que ver con ello, y que podrías utilizar en hacer más efectiva tu agenda diaria.
Recuestime permite a sus usuarios conocer qué es lo que realmente les hace perder tiempo en su móvil, de modo de que puedan conseguir un equilibrio entre sus obligaciones laborales, su vida personal y su tiempo de ocio, y es por ello que se ha convertido en una de las aplicaciones favoritas en ese sentido.