Intel y el COI firman convenio para realizar Olimpiadas un poco más tecnológicas
El Comité Olímpico Internacional conocido como COI, en conjunto con Intel, anunció una asociación tecnológica durante una ceremonia de firma oficial llevada a cabo en Nueva York con el presidente del COI y el CEO de Intel.
Contents
¿Olimpiadas más tecnológicas?
La empresa va a ser parte del “The Olympic Partner” un programa de patrocinio, a través del cual se volverá partner mundial del programa al menos hasta el 2024.
Dicha alianza cambiará completamente los Juegos Olímpicos al igual que la experiencia de las Olimpiadas. Para el año 2020, como derivación del Programa Olímpico, el COI se encuentra promoviendo la realización de algunas alianzas innovadoras. Intel es conocido por ser un líder mundial dentro del campo de la tecnología, por lo que el COI informó que se encuentran realmente emocionados por trabajar a su lado con el propósito de estimular el futuro de los Juegos Olímpicos utilizando una innovadora tecnología.
El Comité se encuentra más que contento por poder participar dentro del Movimiento Olímpico y agregar la tecnología innovadora de Intel, con la finalidad de optimizar la experiencia que los Juegos Olímpicos les brindan a los aficionados a nivel mundial. A través de esta estrecha cooperación con la familia olímpica, se busca apresurar el acogimiento de la tecnología en el futuro de los deportes dentro del contexto atlético más grande a nivel global.
Los Juegos Olímpicos brindan una plataforma mundial excepcional
Los Juegos Olímpicos brindan una plataforma mundial excepcional, con la finalidad de manifestar lo que es capaz de realizar la tecnología de Intel cuando se trata de cambiar el futuro de los deportes.
El mes de febrero de 2018 va a llevarse a cabo la primera activación de los Juegos Olímpicos durante las Olimpiadas de Invierno de Pyeongchang 2018, las cuales serán realizas en Corea del Sur y en las que la tecnología de Intel ofrecerá la posibilidad de ver y disfrutar de los eventos deportivos no solo a tiempo real sino también en realidad virtual.
En cooperación con el COI, algunas de las contribuciones de Intel al Movimiento Olímpico van a ser varios avances tecnológicos que serán desplegados en el marco de una asociación establecida por algunos años, entre las cuales se incluyen:
Las plataformas 5G de Intel, serán utilizadas durante los Juegos Olímpicos con el propósito de mostrar la capacidad que la tecnología 5G tiene para cambiar las comunicaciones en la siguiente década. Desde el año 2018, Intel formará parte de lo que se piensa será la primera demostración de la tecnología 5G, siendo este un evento que logrará abrir por completo las puertas a la expansión de redes 5G en todo el mundo.
Lo último en tecnología, la plataforma 5G
La tecnología de Intel que se usará durante el espectáculo luminoso y que contará con drones, va a elaborar algunas imágenes en el cielo que nunca antes han sido vistas y es que la tecnología de VR de Intel brindara las primeras transmisiones de realidad virtual sobre los Juegos Olímpicos de Invierno en directo, dando a los entusiastas la posibilidad de entretenerse con una experiencia mucho más inmersiva.