IPad con problemas de almacenamiento: cómo liberar espacio y solucionarlo

Posted by in Tecnología y juegos

Según nuestros especialistas en Barcelona del Servicio Técnico Apple. En caso de que tu iPad cuente con poca memoria, independientemente, si es debido a la capacidad que incluye de serie o porque simplemente ya la has llenado, debes saber que no hay de qué preocuparte.

Y es que a través de este post te compartiremos diversos consejos útiles si tu iPad tiene problemas de almacenamiento, por lo que aprenderás como liberar espacio y solucionarlo de forma sencilla y eficaz, de manera que tendrás la oportunidad de continuar almacenando tus documentos, fotografías, videos, y cualquier otro tipo de archivo que desees sin necesidad de estar eliminando cosas para poder conseguir espacio.

Contents

Libera espacio y soluciona los problemas de almacenamiento en tu iPad

Existen diversas maneras de liberar almacenamiento, para lograr que tu iPad pueda tener un mejor y más rápido funcionamiento.

ajustes ipad

Ahora bien, dentro de las alternativas disponibles, existen unas simples y otras que exigen la inversión de un mayor tiempo, aunque indudablemente merece la pena probarlas, así que a continuación te decimos cuáles son:

Borra las aplicaciones que menos usas

Ir almacenando Apps que no utilizas de forma habitual, únicamente “por si acaso”, podría suponer un gran inconveniente para ahorrar espacio.

Lo mejor es que consideres que no contar con alguna aplicación instalada, no te impide utilizarla al ser preciso, debido a que puedes buscarla dentro de la App Store fácilmente y descargarla cuando la vayas a usar.

De modo que lo más aconsejable, en este sentido, consiste en no descargar esas Apps que solo sueles usar con poca frecuencia.

Desinstala las aplicaciones que no usas

Al ingresar a “Ajustes” y después entrar en “App Store”, tendrás la posibilidad de activar la opción “Desinstalar Apps no utilizadas”, lo cual permitirá que tu dispositivo revise de forma periódica qué aplicaciones usas menos, y las elimine automáticamente.

Sin embargo, puede ser aconsejable que no tengas esta opción activada y en su lugar, que tú mismo te encargues de revisar manualmente cuáles son esas Apps.

Borra la caché de varias Apps

Aunque Apple no cuenta con esta funcionalidad, permite que puedas borrar la caché de las Apps de un modo un poco pesado, pero eficaz. Para hacerlo, tienes que desinstalar la aplicación y luego instalarla otra vez.

Lo más aconsejable es que lo hagas ingresando a “Ajustes”, después a “General” y luego a “Almacenamiento del iPad”, donde podrás ver las aplicaciones y para después presionar “Eliminar”.

Aunque se trata de una alternativa poco popular entre muchos usuarios, es eficaz, e implica una forma simple de conseguir espacio rápidamente.

Pero debes considerar que al apostar por esta opción, puede que al descargar una determinada App no consigas mucho espacio, ya que al colocar tu usuario se descargarán nuevamente los datos de tu cuenta.

Borra los emails y mensajes viejos

Aquellos mensajes y correos electrónicos que recibes suelen ocupar espacio, a pesar de que, a efectos prácticos, el mismo es muy residual y normalmente no supone una gran diferencia sobre el consumo de memoria de tu iPad.

En cualquier caso, es conveniente que realices una limpieza de los mismos de forma periódica y que te asegures de eliminarlos, en lugar de esperar para hacerlo únicamente cuando tengas poco espacio.

Reduce la calidad de tus vídeos y fotografías

Si deseas que las fotografías y vídeos que realizas desde tu iPad ocupen un menor espacio, podrías optar por disminuir su calidad. Para esto, debes acceder a “Ajustes” y luego a “Cámara”, donde podrás desactivar diversos parámetros, por ejemplo, las Live Photos y/o el HDR.

persona con ipad

Esto podría ser una forma eficaz de obtener espacio, aunque para eso deberás realizarlo antes de que tu dispositivo llegue a quedarse sin espacio; por eso, lo más aconsejable es que reduzcas la calidad de tus videos y fotos al momento de utilizar la cámara.

Recuerda que si en algún determinado momento requieres y/o deseas fotografías o vídeos de mayor calidad, siempre podrás cambiar nuevamente los ajustes con facilidad y rapidez.

Traslada o borra los documentos más pesados

Esta acción es algo que tienes que llevar a cabo de forma periódica. Debes considerar que es posible que, usualmente, descargues archivos considerablemente pesados mediante el navegador, solo para llevar a cabo una simple consulta.

Aunque siendo sinceros, no suelen ser consultados y eliminados siempre, sino que terminan quedando en un verdadero limbo; razón por la cual siempre es posible que aparezcan algunas sorpresas.

Y desgraciadamente no sucede como en iCloud, por lo que no dispondrás de un analizador nativo que se encargue de revisar todos los datos almacenados en la memoria interna de tu iPad, a fin de hacer un ahorro del espacio.

Elimina las canciones y/o podcast descargados

En aquellas ocasiones donde puedas requerir un mayor espacio, podría ser recomendable que optes por eliminar todas canciones que no sueles reproducir frecuentemente. Así podrás conseguir la liberación de una cantidad de espacio considerable.

Si normalmente usas tu iPad para escuchar podcasts, sin importar la aplicación que utilices, probablemente almacenes episodios descargados de manera innecesaria; por eso, es aconsejable que optes por eliminarlos después de escucharlos, de manera que liberes espacio.

También podrías ingresar a “Ajustes” y acceder a “Podcast” para desactivar la opción de descarga de nuevos episodios automáticamente, de manera que solo se descarguen los que desees escuchar, y los demás los selecciones manualmente.

Esto también sirve con otros servicios de streaming (Apple TV+, Disney+, Netflix, etc.), debido a que al descargar episodios en tu dispositivo, los mismos podrían llegar a ocupar espacio innecesariamente después de que los veas, y/o escuches.