Juegos tradicionales de España
Los juegos forman parte de la tradición de toda cultura, España no es la excepción, y en este artículo te compartimos una lista de algunos de los juegos tradicionales de España que tienen más tradición e historia.
Los juegos tradicionales de España que aún se practican
El arrastre de piedras con bueyes es uno de estos juegos, que poco a poco fue transformándose hasta convertirse en un juego, y es que una buena yunta de bueyes era la herramienta más potente con que se podía contar en los arduos trabajos de transporte de mercancías en las canteras o en la explotación maderera, como ha sucedido en tantas ocasiones, el oficio se convirtió en deporte, principalmente en el país vasco Cantabria y Asturias, el arrastre de piedras con bueyes es una actividad de gran tradición en la que las palabras como «antidoping» y «juego limpio» son habituales, por supuesto también está prohibido el maltrato a los animales.
Otra actividad que hay que incluir en este listado es la llamada Carrera Hombre contra Caballo, esta carrera consiste en quince vueltas las cuales se completan en un recorrido de aproximadamente tres kilómetros y medio, en ellas el caballo, que usualmente es de raza cruzada, corre por la calle exterior mientras que los corredores, que es un combinado de velocistas mediofondistas, corren por la calle interior, para que de esta manera se les pueda otorgar una pequeña ventaja.
Antes de que los coches ocuparan las calles y la televisión nuestro tiempo de ocio, ejercicio físico espontáneo de la tradición popular los niños realizaban un intenso ejercicio físico espontáneo simplemente jugando a los muchos y diferentes juegos colectivos de la tradición popular.
El entretenimiento, los retos y la diversión han sido siempre una constante en el día a día del hombre, los pobladores del medio rural exprimían su imaginación para hacer más llevadera la rutina, en los ratos de ocio, plazas, campos y tabernas se convertían en escenario de originales juegos que en la actualidad sólo persisten en las mentes de nuestros mayores.
Juegos que han pasado de generación en generación
La tradición oral ha sido la mejor embajadora de estas tácticas transmitidas de generación en generación, la provincia de Teruel, un territorio mayormente rural, ha sido cuna de los más diversos pasatiempos.
Los pastores han sido uno de los colectivos más productivos en cuanto a juegos tradicionales de España se refiere ya que sus herramientas de trabajo se convertían en ocasiones en instrumentos de juego, la gaiata era el principal utensilio de juegos de pulseo como La Romana, la cual era originaria de las comarcas turolenses del Bajo Aragón y Matarraña.
Ahora se divulga con palos de madera o espadas de hierro, este juego de pulseo se puede practicar con un número indefinido de personas pero el mínimo está establecido en dos combatientes, la dinámica se basa en eliminatorias hasta que sólo quede el ganador, al recorrer el éxito no depende tanto de la fuerza sino del buen pulso y la resistencia de los participantes que deben mantener el brazo erguido mientras les colocan sacos con un peso de unos 700 gramos cada uno, los jueces vigilan atentamente que no se produzca ninguna infracción.