Los genes influyen al leer la mente de una persona con los ojos

Posted by in Entretenimiento

Está claro que los mentalistas no existen y si existen debe ser porque los genes que tienen influyen en poder leer la mente a los demás.

Según tus genes y lo que dice la ciencia, podrás leer la mente a una persona

¿Y porque hemos llegado a esta conclusión o mejor dicho, porque la ciencia ha llegado a esta conclusión? Toma nota.

La misma reveló que la gente puede interpretar rápidamente lo que otra persona está pensando o sintiendo con solo mirar a los ojos. También mostró que algunos de nosotros somos mejores en esto que otros y que las mujeres lo hacen mejor en esta prueba que los hombres.

Ahora, el mismo equipo ha decidido trabajar con científicos de Francia, Australia y los Países Bajos, para evaluar nuevos resultados de un estudio de rendimiento con 89.000 personas en todo el mundo.

La mayoría de ellos eran personas que dieron su consentimiento para participar en la investigación. Los resultados confirmaron que las mujeres en promedio siguen teniendo mejores resultados en esta prueba.

Según la ciencia, todo está asociado a la genética

Más importante aún, el equipo confirmó que los genes influyen en el rendimiento en la prueba de los ojos…y fue más allá al identificar variantes genéticas en el cromosoma 3 en las mujeres que están asociados con su capacidad para «leer la mente con los ojos.»

Causa curiosidad que el rendimiento en la prueba de los ojos en los hombres no se asoció con genes en esta región particular del cromosoma 3, ya que los genes más cercanos en este pequeño tramo del cromosoma 3 incluye la cadena LRRN1, que es altamente activo en una parte del cerebro humano llamado el cuerpo estriado y que se ha demostrado mediante la exploración del cerebro para jugar un papel en la empatía cognitiva.

De modo que hay una relación entre las variantes genéticas que contribuyen a la puntuación más alta en la prueba y el aumento del volumen del cuerpo estriado en los seres humanos, un hallazgo que precisa de mayor investigación.

Estudios previos han encontrado que las personas con autismo y anorexia tienden a puntuar más bajo en la prueba de los ojos. El equipo encontró que las variantes genéticas que contribuyen a la puntuación más alta en la prueba de los ojos también aumentan el riesgo de la anorexia, pero no el autismo.

Este es el mayor estudio de este test de empatía cognitiva en el mundo y es también el primer estudio para intentar correlacionar el rendimiento con la variación en el genoma humano, sin duda un paso importante para la ciencia.

Empatía y genética van de la mano

Este nuevo estudio demuestra que la empatía es en parte genética, pero no hay que perder de vista otros factores sociales importantes, tales como la educación temprana y la experiencia post-natal.

Este nuevo descubrimiento es un paso grande y ahora estén probando si los resultados se contradicen, a la vez que exploran lo que estas variantes genéticas pueden hacer en el cerebro, para dar lugar a diferencias individuales en la empatía cognitiva.