Reciclos: El éxito de una tecnología participativa que impulsa el reciclaje

Posted by in Empresas y negocios

Si bien en las últimas décadas se ha ganado mucha conciencia en toda España con respecto al reciclaje, las estadísticas aún dicen que no son tantas las personas que lo hacen y no todos tienen la información precisa.

Contents

Descubre que es Reciclos

Es por eso que se ha lanzado una aplicación a modo de prueba en Sant Boi de Llobregat, desarrollada por diferentes instituciones universitarias y de salud, para incentivar a la gente a reciclar, ofreciéndoles información para que lo hagan correctamente.

El proyecto busca concienciar a una mayor parte de la sociedad en la tarea de recoger residuos de manera selectiva y en la actualidad cuenta con unos 3 mil usuarios que se han unido a esta desafío por un mundo más limpio.

En este artículo te contaremos de qué consiste esta aplicación destinada al reciclaje y evaluaremos su proyección, teniendo en cuenta el éxito que ha significado en ese municipio barcelonés.

¿Quiénes impulsaron este proyecto?

  • No hacía falta vivir las particularidades de estos tiempos para darnos cuenta que todo el mundo gira en torno a la tecnología y a las redes sociales.
  • Hoy incluso las personas están tele trabajando desde sus casas y utilizando todo tipo de aplicaciones que les solucionan la vida, entonces, ¿por qué no lanzar una aplicación que tenga como objetivo que la gente aprenda y se conciencie de reciclar?
  • Para generar un desarrollo como este ha sido la organización protectora del medio ambiente Ecoembes la que ha dado el primer paso, con la idea de realizar una prueba en diferentes municipios e instituciones.
  • Es por eso que el testeo de reconocimiento de los diferentes tipos de residuos comenzó en Sant Boi de Llobregat, pero después también se expandió la experiencia hacia Granollers, Igualada, las universidades Rovira i Virgil y la Universitat Politécnica de Catalunya, entre algunos otros municipios es instituciones, con resultados más que positivos.
  • Esta organización ambiental piensa que todavía se debe realizar mucho trabajo en lo referente a la difusión de información acerca de la recogida selectiva de residuos, algo que es fundamental para un mejor cuidado del medio ambiente.
  • El método de trabajo para que esto sea posible es completamente participativo, gracias a la tecnología de la aplicación y viene emparentada con una serie de medidas que se vienen desarrollando en España y en toda Europa bajo el nombre de Ecología Circular, en referencia al reciclaje.

¿Cómo funciona la tecnología de Reciclos?

Pensar una aplicación relacionada con la recogida consciente de residuos hace unos años atrás podría haber sido algo extraño.

Pero en este caso, lo que buscan dejar en claro la organización que desarrolló este contenido es que la tecnología nos puede acercar un poco más a la solución en materia de reciclaje y hacernos entender mucho más acerca de las mejores técnicas para hacerlo correctamente.

Entre lo increíble de esta aplicación, podemos mencionar que está pensada mediante una serie de mecanismos de geolocalización, big data e inteligencia artificial, mediante los cuales las papeleras y los contenedores públicos tendrán una comunicación directa con tu móvil mediante la aplicación.

Esto quiere decir que tú podrás acercar tu móvil a estos contenedores y la aplicación te informará inmediatamente a qué tipo de residuos puedes arrojar en estos. Esta es una forma de que la gente comience a conocer cuáles son los materiales que deben ir en los diferentes cestos que el municipio dispone para reciclar.

Desde el consejo de Territorio y Sostenibilidad, creen que este proyecto es muy innovador y ayudará sustancialmente a aumentar la cantidad de ciudadanos que comiencen a realizar las tareas debidas de reciclaje.

Al mismo tiempo piensan que un cambio en el paradigma del sistema de recogida de residuos debería ser inminente, ya que este tiene más de 40 años y en la actualidad se apuesta mucho más al avance hacia la recogida selectiva de toda la población.

¿Cómo surgió esta tecnología?

El proyecto Reciclos tiene su base en una investigación realizada por el departamento The Circular Lab de la organización ambiental, en la que se han evaluado proyectos tecnológicos de reciclado de más de doscientas startups de todo el planeta.

Después de un análisis selectivo de cada uno de los innovadores proyectos, se realizó una preselección de los cinco que la entidad consideró los más importantes y el desarrollo de la compañía Blue Room Innovation fue el ganador.

Según la directora de la empresa desarrolladora, Denisa Gibovic, esta aplicación tiene con fin incentivar a las personas que realicen una recogida selectiva, ágil y eficiente de los residuos.

También sirve como un mecanismo en el que se recompensará a aquellas personas que hagan bien este trabajo y en consecuencia estén dando su pequeño aporte a una mejor calidad de vida mediante el reciclaje.

¿Cuál es el objetivo del modelo de prueba?

  • Las pruebas piloto de la aplicación Reciclos ha dado resultados realmente importantes, por la cantidad de ciudadanos que han accedido a utilizarlo.
  • Este puso directamente el foco en el reciclado tanto de latas como de plásticos, ya que se conoce que estos dos elementos son los más utilizados por las personas en la calle y sus desechos suelen ser los que no se recogen debidamente.
  • Utilizar la aplicación y recoger efectivamente le aporta puntos a las personas, que se traducirán en premios sostenibles.

Así que entra y descubre cuáles son los alcances del proyecto Reciclos y cuándo podrás utilizar la aplicación en tu municipio.