El tamaño de las empresas y del SEO
¿Qué tan pequeño son los sitios que pueden competir en SEO con otros de gran tamaño? Puede parecer poco práctico el competir con las empresas de gran tamaño para atraer la atención de los consumidores, sin embargo y para ello, no es necesaria la inversión para comercializar y hacer visible la marca.
Contents
Marketing de empresas y SEO
Aunque tu dinero y tu reputación se estarán ganando la base de una gran cantidad de trabajo; entonces, ¿cómo es posible que las pequeñas empresas compitan con las grandes?
Afortunadamente el marketing digital es democrático, lo que significa que cualquier tipo de empresa sin importar su tamaño puede lograr el éxito a través de las estrategias en línea, pero mejor aún es cuando se trata de competir en SEO, ya que no necesita de la inversión en medios digitales.
Todo lo que se necesita es poder percibir las oportunidades que están disponibles para las pequeñas empresas o sitios web, ya que generalmente las grandes no tienen acceso a ellas o no las disfrutan. A continuación, te hablaremos sobre cómo los pequeños sitios pueden competir con las grandes empresas para obtener una posición de liderazgo entre los resultados de búsqueda.
Ventajas de los sitios grandes en SEO
Las grandes empresas que poseen sitios web creados desde hace un largo tiempo y como consecuencia tienen una presencia en línea, poseen algunas ventajas en SEO que no es posible ignorar. Para competir con ellas es necesario cumplir con lo siguiente:
1. Recursos financieros
Es probable que lo primero que se nos venga a la mente al pensar en la diferencia entre pequeñas y grandes empresas sea la cantidad dinero que se invertirá y si bien el SEO no necesita de una inversión en los medios de comunicación, si requiere de algo de dinero para comprar herramientas y contar con un equipo especializado que realice las optimizaciones o para subcontratar los servicios de una agencia digital.
Indirectamente, los medios de comunicación pagados también ayudan a conseguir una buena clasificación entre las búsquedas, lo que sirve para reforzar la marca e incrementar su visibilidad.
2. Un departamento experto en marketing
Es necesario contar con un departamento de marketing organizado, donde se tengan especialistas en las diferentes áreas del marketing digital. Cuando el sector es insuficiente, la empresa puede elegir contratar a una agencia que conozca a fondo el mercado digital y que tenga profesionales especializados en cada una de las áreas, de manera que el sitio tenga tiempo para invertir en las estrategias SEO.
3. Confianza en la marca
El tiempo para realizar la comercialización es uno de los factores que sirven para despertar la confianza de los consumidores y es que con el paso de los años, la empresa debe lograr construir una buena reputación, además de convertirse en la marca más conocida y tratar de mantenerse en la memoria de cada uno de sus clientes, de esta manera podrá consolidarse durante mucho más tiempo y como consecuencia los clientes podrán confiar en ella.