Formas de conseguir ingresos pasivos

Posted by in Diseño y Marketing, Empresas y negocios

Si estás buscando formas de conseguir ingresos pasivos, seguramente quieras encontrar maneras alternativas de aumentar el dinero que ganas,  que se amolden al trabajo que ya tienes y que implica una determinada cantidad de horas en las que tú debes estar presente.

Contents

Qué son los ingresos pasivos

El tipo de trabajo que ya tienes puede ser un negocio propio o trabajar para una empresa, pero hay otras formas de trabajar en las que tu tiempo no es el factor más importante y podrías beneficiarte, ya que puede ser que llegues a ganar más que antes, trabajando menos.

En este artículo te mostraremos cómo:

Se entiende como ingresos pasivos a todos los ingresos que podrías recibir sin que debas estar de manera física en un lugar, o realizando una tarea específica, cuya producción y venta directa sea la que genere el flujo de dinero.

Es por eso que no existe una sola forma de generar este tipo de ingresos, sino que hay diferentes formas.

En el mundo real esto podría suceder a través de alquilar locales o algún inmueble que tengas entre otros, y en el mundo online existen un sinfín de formas, como vender productos y servicios en sitios web.

La clave en este tipo de ingresos es generar una idea que tú puedas dejar funcionando y que no tengas que estar presente de una manera demasiado activa para que estos te generen ganancia, por lo que debes poner principal atención en aquello que tú puedas lograr vender, como pueden ser productos o servicios que con una pequeña participación hagan que consigas dinero casi en “piloto automático”.

¿Cómo puedo lograr este tipo de ingresos?

Existen un sinfín de variables mediante las cuales puedes llegar a generar dinero de manera pasiva y esto dependerá en cierta forma tanto de tus habilidades como del capital inicial, o algún otro tipo de patrimonio con el que cuentes para poder comenzarlo.

Recuerda que el objetivo es emprender algún tipo de negocio que no te lleve el tiempo que te llevaría estar en una oficina o atendiendo un negocio físico propio, por lo que debes intentar que esa idea que se te ha ocurrido no se convierta en algo que termine ocupándote el día entero, ya que de esta manera conseguirías ingresos, pero estos no serían pasivos.

Para crear una forma pasiva de conseguir dinero existen diferentes técnicas y recopilamos las siguientes para que tengas en cuenta.

Debe ser algo que no requiera constantes modificaciones

Aquello que crees o que compres para generar un ingreso de tipo pasivo no debe necesitar de tu presencia constante.

Si cuentas con un capital inicial importante, esto podría ser el poder vivir de la renta de una casa que compres. Esto significaría un negocio que, con un mantenimiento mínimo, te generaría una entrada de dinero mensual fija.

En el mundo de Internet, puedes pensar en ese servicio que nadie mejor que tú puedes hacer o puedes dictar clases online de alguna temática en particular, es decir, cosas que tú puedes dejar posteadas y la gente puede acceder y comprar durante las 24 horas. Generarás ingresos incluso mientras estés durmiendo.

Atrae a las personas al producto o servicio que vendes

Si tu negocio fuera por ejemplo alquilar un local, quizás sería más fácil conseguir clientes. Pero si vendes algún tipo de artículo o servicio de manera electrónica, puedes pensar en todas las formas que tienes para promocionarlos.

En la actualidad existen Adwords, Facebook Ads y miles de otras formas de llegar a la gente y que tu producto o servicio se esté publicitando constantemente sin que tú debas hacer nada más que haberlo generado e invertir un mínimo capital que se amortizará velozmente.

Debes tener algún contacto con los clientes

Es cierto que estamos pensando en negocios que nos generen ingresos sin mucha participación, pero tienes que dedicarle al menos un tiempo al día en despejar las dudas de los que quieran adquirir tus servicios.

En el mundo online también existen mecanismos de auto-respuesta frente a las preguntas más frecuentes, para que incluso ni siquiera en este tipo de contactos tengas que estar presente de manera directa.

Presta atención a mantener tu producto actualizado

Está bien que dejes un producto publicado en las redes y este se venda solo, pero debes pensar en actualizarlo periódicamente para obtener más atención y mejores ingresos.

¿Qué negocio online me conviene?

Dejemos de lado la teoría y busquemos situaciones concretas para que llegues al negocio online que más te beneficie:

Vende desarrollos

Código en sublime text

Si tu habilidad está en desarrollar contenidos webs o generar programas y plugins, esta es una gran oportunidad.

Solamente tendrás que publicarlos, impulsarlos mediante los mecanismos de publicidad y ofrecer servicio técnico, todo generando ingresos con un mínimo de tareas.

Dicta cursos online

persona escribiendo curso online

Estamos en una época en la que el tutorial y las formas de aprender rápidamente algo pueden dar frutos. Esto hará que la gente realice tus cursos en cualquier momento del día y tus arcas se llenen solo habiendo posteado una vez esos cursos.

Vende tus podcasts

microfono para grabar

Cada vez a más gente le interesa conseguir información e instrucción en forma de audio, para captarla mientras no deja de hacer otras cosas. Así podrás dictar cursos en forma de audio y venderlo mediante diferentes plataformas.

Los ingresos pasivos son una excelente forma de ganar más dinero haciendo menos y si bien son más fáciles las formas convencionales de conseguirlos, estas requieren de mayor inversión. Los negocios online son una gran alternativa y más a tu alcance.