¿Por qué tienen esos colores los semáforos?
Muchas veces nos hemos preguntado qué significan los colores de un semáforo, más allá de su función, es decir, por qué se decidió que fuesen esos y no otros. Hoy vamos a conocer un poco más sobre estos instrumentos de seguridad vial, que nos ayudan a todos los que conducimos un coche en cualquier parte del mundo.
Contents
Conociendo el porqué de sus colores
Hace más de un siglo se crearon los semáforos para dirigir el tráfico de las ciudades y que hoy en día es muy difícil imaginarnos sin ellos. De hecho, cuando uno de estos no está en funcionamiento, tiende a ser un gran caos que no se puede controlar.
Como bien sabemos, a nivel global los semáforos poseen un estándar de tres colores y estos son: verde, amarillo y rojo. Más allá de esto desconocemos porque eligieron esos colores.
Para poder tener una idea de la historia detrás de los colores del semáforo, tenemos que pensar en el siglo XIX y la Revolución Industrial, cuando eran utilizados los ferrocarriles y que, debido a su gran auge, se tuvo que realizar algunas regulaciones para estos inventos luminosos.
Entre las regulaciones colocadas a los ferrocarriles estaba la puesta en funcionamiento del predecesor de este instrumento vial, el cual funcionaba sin electricidad. Una lámpara con carburo fue suficiente para poder indicarle al conductor del tren si podía avanzar o no en determinados puntos que se interceptaban con la ciudad.
Si el conductor veía un candil de color rojo debía parar, si el candil era de color verde debía tener precaución y posteriormente se añadió un candil blanco para indicarles que podían avanzar.
Rojo
- El punto de partida del semáforo como lo conocemos fue con el color rojo. En Estados Unidos se empezaba a utilizar este elemento vial para controlar el tráfico a principio del siglo XX.
- Por la notoriedad del color rojo lo mantuvieron en él, ya que son muchas las culturas a nivel global que asocian este color con peligro o sangre, dejando en claro que se debían detener cuando salía el mismo en el semáforo.
- Además, algo interesante que seguro desconocías, es que el color rojo tiene un mayor espectro de onda visible, es decir, puede ser visto a una mayor distancia que otros colores, lo cual facilitaba su función dentro de este elemento vial.
- Solo un país intento cambiar el significado rojo en sus semáforos y fue china, esto debido a que el partido político del gobierno utiliza dicho color, por lo que quisieron que significase que se podía pasar, pero los resultados fueron un desastre.
Verde
- Aunque como mencionamos en el antecesor del semáforo, este color era utilizado para indicarles a los conductores de ferrocarriles que debían tener precaución, ahora esto es totalmente diferente, ya que el verde significa que pueden pasar, que la vía está libre para poder transitar por ella.
- Todo esto cambió en la misma época de los ferrocarriles, ya que existieron muchos accidentes por la misma confusión de los conductores de los trenes, ya que se equivocaban con las luces blanca y verde y el significado que para el momento tenían.
- El color vender también posee un buen espectro de onda, aunque es mucho menor que el del color rojo y del amarillo.
- Todo esto conllevó a que se cambiara el significado del color verde a pasar y que hoy se mantiene vigente en las señales viales.
Amarillo
- Si bien existían medidas de regulación vial antes de los semáforos, las señales de tráfico existentes eran marcadas con el color rojo y en ocasiones algunas en color amarillo.
- La longitud de onda de este color es amplia y cercana al rojo, por lo que resultó el ideal para ser el cambio entre el verde y el rojo.
- En 1920 aparece entonces el primer semáforo con luz ámbar (amarilla) y esto fue en Detroit, en la Avenida Woodward and Michigan.
- En la actualidad, este color es uno de los más irrespetados por los infractores de tráfico, ya que en muchas ocasiones los conductores al ver que ha cambiado el semáforo a amarillo, en lugar de desacelerar lo que hacen es avanzar con mayor rapidez y así tratar de evitar su turno de parada.
- Muchas han sido las infracciones a nivel mundial por no tomar con seriedad este color dentro del semáforo, como elemento vial.
- Es por ello que ahora todos los conductores que deseen utilizar un coche, deben realizar un examen de conducción vial, donde estos reciben instrucción teórica sobre todas las leyes que se deben respetar para poder manejar coches y entre esas está el cumplimiento fiel del semáforo y cada una de sus colores.
- También algunas ciudades han desarrollados cámaras de seguridad en los semáforos, donde es posible visualizar la placa del vehículo y al propio conductor, a fin de obtener mayores datos si este llega a pasarse una luz o en caso de que cometa alguna otra infracción.
Es así que se dio entonces el origen de los colores que tiene el semáforo, lo cual es una historia interesante que muchos desconocíamos, pero que habla del valor que tiene este elemento vial de seguridad, el cual debemos respetar todos los que manejamos coches.
Si eres una de las personas que cuenta con coche, recuerda que debes respetar el semáforo y todas las leyes de tráfico, porque solo de esa forma podrás cuidar tu vida y la de tus seres queridos mientras viajas en tu coche.