¿Puede tu empresa quitarte la cesta de navidad?

Posted by in Empresas y negocios

Con la llegada de la navidad llegan mayores gastos para las empresas, por lo que muchas buscan alguna manera para ahorrar dinero en esa temporada, y es ahí donde los propietarios piensan en las cestas de navidad de sus trabajadores. En algunos casos, estas empresas entregan lujosas cestas gourmet personalizadas y eso se nota en la partida de gastos.

Desde hace tiempo la cesta de navidad es una tradición en España, una que tiene un alto importe para las empresas, sobre todo si su plantilla de trabajadores es muy grande, por lo que los empleados llegan a cuestionarse si sus empresas pueden quitarle la entrega de esta.

Si eres uno de los que aún no sabe cómo funciona la entrega de la cesta de navidad en España y estás preocupado por este motivo, te invitamos a leer este artículo hasta el final, ya que te estaremos explicando si es posible que la empresa te quite la cesta de navidad o no, para que puedas defenderte ante tal situación.

Contents

Razones por las que tu empresa puede quitarte la cesta de navidad

Pese a que las cesta de navidad no son algo nuevo en el país, cada año se reaviva el tema, y aunque se habla de un derecho de los trabajadores y que distintas sentencias del Tribunal Supremo así lo han determinado, hay situaciones en las que sí pueden eliminarse la entrega de estas.

1.      Problemas económicos en puertas

Todos los años puedes esperar que en tu empresa entreguen la cesta de navidad, pero te contamos que pese a que se trata de un derecho adquirido, si la compañía donde trabajas enfrenta un año económico un tanto difícil, es cuando puede quitar este beneficio a su plantilla.

Hablamos de situaciones puntuales, algo esporádico que no pudo ser controlado en determinado momento y que por ello no pueden cumplirle a quienes realizan los trabajos en las empresas, y que tiene que ser sometido a un análisis profundo para su decisión.

Retirar la entrega de las cestas de navidad no es algo que sea posible por capricho de las empresas, tampoco se puede pensar que es una manera de castigo hacia los trabajadores, ya que lógicamente los sindicatos tampoco lo permitirían.

Como se trata de una decisión un tanto compleja, representantes de la empresa donde trabajas tienen que sentarse con los representantes de los trabajadores, a fin de llegar a un acuerdo con ellos.

Ante una situación económica desfavorable para la empresa, es posible que se llegue a un acuerdo para no entregarse la cesta navidad en alguna ocasión, ya que eso puede significar que la estabilidad de sus trabajos esté en juego.

Vale mencionar que la obligatoriedad de las empresas de entregar cesta de navidad a sus trabajadores, la adquieren las mismas si durante varios años consecutivos lo han hecho, por lo que ya se le considera un derecho de sus trabajadores y que no se puede eliminar sin motivo alguno.

2.      ¿La cesta de navidad estaba en tu oferta laboral?

Otro punto importante a tener en cuenta es sí la cesta de navidad estaba en tu oferta laboral, si la empresa la ofreció como beneficio si llegabas a quedar como parte de su plantilla, porque en ese caso deben cumplir con lo que se había negociado.

lote o cesta de navidad

Los cambios en las empresas respecto a este tema deben conversarse con los representantes de los trabajadores como mencionamos, pero si no hay delegados sindicales, entonces tiene que hacerse con ellos directamente, para así llegar a un acuerdo en ese sentido.

Los contratos de los trabajadores no pueden ser modificados por las empresas sin su consentimiento, así que si tienes la cesta de navidad como uno de los beneficios por la plaza que ocupas, la compañía debe cumplir con el mismo o al menos sentarse a negociar al respecto.

3.      No les conviene a las empresas eliminar las cestas de navidad

Pese a que las cestas de navidad podrían verse como un beneficio único para los trabajadores de una empresa, estas también se benefician al dárselas a su plantilla, ya que en su declaración de Renta tributan, teniendo en cuenta que se plantean como un rendimiento en especie que los trabajadores reciben.

Cuando una empresa ya comienza a hacer las entregas de cesta de navidad con frecuencia, es que se le debe incluir en el IRPF, pero si se trata de una entrega esporádica no tiene efectos fiscales, así que no se le deducirán gastos por ello.

Para las empresas que tiene mucho tiempo en el mercado que se desenvuelven, y que hacen entrega de cesta de navidad a sus trabajadores en cada temporada, reducir gastos a la hora de declarar la renta es algo muy importante, así que sería un desatino querer el retiro de este beneficio a su plantilla solo por capricho.

decorar cesta de navidad

Respondiendo al planteamiento inicial, la empresa donde trabajas si puede quitarte la cesta de navidad, pero no es algo que puedan hacer de forma unilateral, deben notificarlo a los representantes sindicales, o a sus trabajadores para llegar a un acuerdo.

Los únicos motivos por los cuales las empresas pueden retirar este beneficio que han entregado por varios años consecutivos, es por estar enfrentando una situación económica desfavorable de manera puntual, o que existan problemas organizativos para poder hacerlo.

Gracias a las distintas sentencias que ha habido del Tribunal Supremo sobre este tema se puede tener una referencia al respecto, pero cada año es un tema que causa intriga entre los trabajadores.