Bollywood versus Hollywood, ¿quién produce más cine?

Posted by in Entretenimiento

Bollywood es el nombre que se la otorgado a una parte de la industria cinematográfica de origen Hindú cuyo idioma predominante es el hindi, unos de los cinco idiomas que más se habla en el mundo.

Contents

Bollywood versus Hollywood

El nombre obedece a una combinación de Bombay (ciudad donde se producen estas películas de cine) y Hollywood, conocido como el gran centro de producciones cinematográficas de Estados Unido; esta denominación data del año 1970.

Una de las cosas que es representativa de las producciones del cine Bollywoodense son la variedad de escenas de contenido musical donde abundan coreografías de danzas autóctonas combinadas con secuencias de pop occidental, cantos y melodías que también son propias de su región, sin embargo, han venido introduciendo a sus tramas y otros temas menos musicales con la intención de conquistar a espectadores de otras tierras; así mismo el promedio de tiempo que dura una película hindi es de 3 horas con un descanso a la mitad de esta.

Hollywood por su parte es el nombre que tomo para sí la gran industria del cine de Estados Unidos y decimos que tomo, porque el nombre corresponde al nombre de una localidad de los Ángeles en el estado de California.

Hollywood es un compendio de estudios dedicados a la cinematografía y debido al crecimiento asociado a estas agrupaciones cada vez más abundantes es que se les llama también la “Meca del cine” con el reconocimiento mundial.

Sabiendo esto, ¿Cuál de los dos estilos de cine prefieres?

Dicho esto, des saber cómo compiten estos gigantes productores de cine en cuanto a cantidad de filmes o su rentabilidad relacionada con la recaudación.

Si hablamos de cantidad de películas de cine que se producen al año, la industria Hindi lleva la batuta con más de 1000 filmes, pero es que pareciera que lógicamente no pueden ser menos, eso sería desaprovechar la amplitud de mercado que tienen con una vasta población de más de 1.300 millones de personas y con una cantidad nada despreciable de consumidores que suman alrededor de 300 millones y que se proyecta a unos 840 millones a mediano plazo con edades que llegan hasta los 35 años, quienes seguramente serán adeptos a su cinematografía autóctona, muy respetable por cierto.

Un dato de la historia de sus producciones habla de que ya en el año 1930 producían 200 películas comparables con lo que actualmente produce Hollywood que son 250 al año.

Los ingresos económicos en el cine

Ahora bien, si de ingresos económicos de taquilla se trata, definitivamente no hay competidor que supere los de Hollywood, una buena referencia de ello son los 10.800 millones de dólares que generó la industria norteamericana al cierre del 2014 frente a 1.590 millones que recaudó su homónima Hindú y que dicho sea de paso, estuvo por debajo de lo que recaudaron en taquilla las industrias china y japonesa para el mismo año.

Otro punto de referencia sería la película hindi “PK” que recogió por taquilla en el mismo 2014 la cantidad de 90 millones de euros, mientras que la producción estadounidense “Transformers” recaudó la cantidad de 1.087 millones de dólares.