Certificado de Seguridad y Salud en el trabajo: ISO 45001
Las empresas deben cuidar y mantener sano su capital más importante, que son sus empleados, por lo que tener a disposición una correcta gestión de la salud y la seguridad en el trabajo es tan importante, como la calidad de los productos o servicios que cualquier compañía ofrece.
La excelencia de cualquier negocio, empresa o fábrica se logra gracias a poder cumplir las normas de seguridad, y lo que antes era la normativa BS OHSAS 18001, en la actualidad ha sido sustituida por la norma ISO 45001.
Contents
¿Quieres saber qué es y de qué se trata esta norma de seguridad y salud en el trabajo?
La correcta gestión de la seguridad y la salud tanto de trabajadores como de visitantes en una compañía es muy importante, y tiene el objetivo de evitar cualquier tipo de enfermedades y accidentes mientras se cumple un trabajo.
Moderar cualquier tipo de factor que pueda causar determinados daños irreversibles en un negocio o en los empleados del mismo, es la razón por la cual se desarrolló la certificación ISO 45001.
Esta normativa surge del desarrollo de un comité de expertos en la salud y la seguridad en el ámbito laboral, quienes para lograr la mayor excelencia se han enfocado en distintas normas existentes de gestión, como la ISO 140001 y la ISO 9001, entre muchas otras.
Pero la ISO 45001 no está pensada para funcionar por sí sola, sino que también se afianza a otros sistemas de gestión en el trabajo y convenciones de seguridad, como puede ser la OGSAS 18001 entre muchas otras.
Desarrollar un ambiente de trabajo que cuente con la seguridad adecuada, para que tanto los empleados como el entorno empresarial de los mismos se encuentren resguardadas, es el objetivo principal de esta norma que se enfoca de manera especial en la gerencia y en la gestión del trabajo.
Respetando y haciendo respetar este sistema de trabajo, se puede tener el control sobre factores que pueden llegar a ser nocivos para la salud y la integridad de los trabajadores, como la prevención de enfermedades, lesiones, y en determinados casos extremos, también evitar muertes.
El bienestar tanto mental como físico de los trabajadores es el principal objetivo de esta normativa. Los números mundiales de accidentes y defunciones por situaciones laborales adversas son realmente preocupantes.
Según la Organización Mundial del Trabajo, existen cerca de 3 millones de muertes anuales en accidentes de trabajo, así como también se producen más de 350 millones de accidentes de trabajo, que afortunadamente no terminan en defunción, pero que sí hace que los trabajadores deban recuperarse de golpes, lesiones y enfermedades, con más de 4 días de baja laboral debido a estos inconvenientes.
Es por lo que contar con una normativa que reúna todos los aspectos relacionados a una mayor seguridad y a la mitigación de todo tipo de accidentes, es muy importante para el desarrollo empresarial sin inconvenientes mayores.
¿Es la ISO 45001 una revisión de la OHSAS 18001?
Hasta hace poco tiempo, la normativa laboral que existía para la prevención de accidentes y otros altercados laborales era la OHSAS 18001, y si bien los expertos tomaron lo mejor de cada una de las normas existentes dentro del mundo de los negocios para proteger a los trabajadores, la ISO 45001 no se trata de una mera revisión de la normativa anterior, sino que se trata de una regulación en seguridad completamente diferente, a la que toda organización y sin importar su tamaño puede acceder, para encaminarse hacia un sistema de salud y de seguridad adecuado.
Cuáles son los beneficios de esta norma de seguridad y salud
Una correcta gestión laboral para lograr la prevención de todo tipo de problemas de salud y lesiones que tienen que ver con accidentes laborales o determinados esfuerzos del trabajo, es importante para que el entorno en donde se realiza la actividad sea saludable y seguro.
No existen normativas de calidad de trabajo que se aplican en una zona geográfica del mundo, y no en otra.
Las convenciones de salud y prevención de riesgos laborales son iguales en cualquier parte del mundo, por lo que la normativa ISO 45001 es internacional y se aplica en cualquier zona sin importar las condiciones económicas, políticas, sociales y comerciales que vive el país en el que se aplica.
Esto es muy importante sobre todo para aquellos negocios o empresas que operan en distintas partes del mundo.
No importa en qué zona geográfica se encuentre una parte de la organización, siempre se utilizarán las mismas condiciones de seguridad laboral, para resguardar la salud de los trabajadores.
Trabajadores más sanos y con mejores condiciones laborales también son empleados que no contarán con enfermedades o lesiones que los hagan estar durante un largo período de tiempo inactivos, para poder recuperarse de estos padecimientos.
Al mismo tiempo, esto implica también una reducción de compensaciones y de importes legales, frente a distintos tipos de accidentes.
Al contar con un sistema innovador de seguridad laboral, es mucho más fácil detectar posibles riesgos, y de esta forma implementar medidas y controles para mitigarlos.
Implementar la normativa ISO 45001 es la forma en la que un negocio puede estar completamente seguro, y reducir al mínimo cualquier tipo de incidentes.