¿Cómo elegir tu ventilador de techo?
Si bien es cierto que el mercado te ofrece una buena variedad de opciones respecto a los diseños y modelos de ventiladores de techo, también es verdad que no todos tenemos las mismas necesidades y antes de decantarnos por uno u otro modelo, es importante tener presente el espacio, la potencia, puntos eléctricos etc.
¿Qué hay que tener en cuenta para escoger un ventilador de techo?
Comprar un ventilador de techo no tiene por qué resultar complicado, pero si hay que detenerse a evaluar ciertos elementos antes de decidir cuál es el adecuado para ti.
Más allá del color o del diseño, el ventilador de techo necesita cumplir con las funciones que hagan de tu vida diaria más fácil y confortable, es decir, su misión principal es ofrecer un ambiente fresco y agradable.
Es por ello que hay que detenerse a pensar en varias cosas, ya que si las tienes claras, seguro vas a dar con el modelo que realmente necesitas:
Lo primero es definir en cuál o cuáles espacios deseas instalar tu ventilador de techo, el tamaño de la habitación te dirá si requieres de uno solo o de dos. Por ejemplo, en una habitación pequeña bastaría con colocar uno en el centro del techo para que la ventilación fluya por todo el espacio.
Respecto al tamaño del ventilador, este va de la mano con las dimensiones de la estancia donde será instalado.
En tal sentido, un espacio de 8´ x 8´ necesitaría un equipo de ventilación de al menos 30 pulgadas, uno de 12´ x 12´ requiere de un ventilador de 42 pulgadas en tanto que uno de 18´ x 20´ necesita uno de al menos 52 pulgadas.
Respecto a la altura del techo, si este es bajo, el equipo va pegado al techo y se obvia el uso de varillas. Si se trata de uno de altura estándar lleva la instalación tradicional con varilla, de ser alto se instala con varilla extendida y cuando el techo es en pendiente se instala con varilla extendida también.
Para evitar accidentes la altura mínima recomendable desde las aspas hasta el suelo es de 2 a 3 metros, de no cumplirse estas especificaciones debes buscar uno de montura para techo bajo. Esta misma altura va a garantizar el flujo de aire adecuado dentro de la habitación.
No olvides tener en cuenta el punto de electricidad, debido a que estos demandan la misma cantidad de energía que cualquier otro artefacto con estas u otras funciones, evita recargar el circuito eléctrico.
En tal sentido piensa en que si el modelo seleccionado incluye iluminación, el sistema eléctrico de la vivienda debe tener la capacidad de soportar ambos.
De no contar con la capacidad sería necesario hacer un nuevo circuito desde el panel principal de la casa hasta el ventilador o decantarte por un modelo provisto de cableado que se pueda conectar en la pared, aunque es una opción lo que más se recomienda es la instalación de techo.
En cualquier caso haz la consulta a tu electricista de confianza para ver cuál es la mejor alternativa.
Que un precio económico no sea tu único punto de referencia, así que ten en cuenta que la calidad que sea buena, porque así te vas a evitar muchos problemas y vas a extender la durabilidad de tu inversión. Además, la calidad en un ventilador de techo viene ligada a la potencia de los motores, lo cual hace que las aspas giren con mayor velocidad y por lo tanto van a refrescar más.
Caso contrario ocurre con los equipos que son más baratos y donde no se puede sacar provecho de la velocidad de las aspas, sin correr el riesgo de que el motor se queme. Estos además generan ruidos que son un poco molestos y finalmente hay marcas buenas que no son tan caras. Es cuestión de revisar comparativas en internet y buscar en tiendas online.
Qué tipo de encendido deseas en tu ventilador de techo, esto es muy importante porque en ello va la comodidad del usuario. Por ejemplo, hay los que cuentan con mandos a distancia, lo cual permite controlar el equipo sin tener que levantarte de tu lugar.
También puedes ejercer otras funciones con él, como regular la velocidad de las aspas, activar la función inversa si es el caso o programarlo para que se encienda o apague automáticamente a determinada hora.
Puedes decantarte por el interruptor ubicado en la pared y también tienes la opción de encender, apagar o cambiar la velocidad mediante las cadenas que cuelgan del ventilador. De igual forma, puedes adquirir el mando a distancia más adelante para mayor comodidad.
La luz en estos equipos es opcional, sin embargo es importante que te fijes en los puntos de luz de los que dispones en la estancia, ya que si es uno solo vas a necesitar entonces un equipo con lámpara incluida, así adquieres un equipo con doble función y no necesitas complicarte con nuevas instalaciones.
No olvides elegir un modelo que sirva para brindarte confort y aire fresco tanto en invierno como en verano. Estos cuentan con la función de hacer girar las aspas en ambos sentidos, lo cual permite que en verano las aspas hagan circular el aire frío y en invierno hagan lo contrario.
Que sea decorativo es un valor agregado en el que finalmente es bueno pensar, ya que hace más provechosa y rentable tu inversión.