Cómo pedir un préstamo siendo autónomo
Si eres autónomo y deseas comenzar con algún negocio, es muy probable que tengas que pedir un préstamo para poder hacerlo; no obstante, existe la posibilidad de que tengas algunas dificultades al momento de solicitar y obtener un préstamo personal otorgado por las entidades bancarias.
Contents
Formas de pedir préstamos para autónomos
Asimismo, cabe señalar que en épocas como la que nos encontramos viviendo, para los nuevos autónomos la dificultad de obtener un préstamo se vuelve incluso mayor.
Esto se debe a que los bancos suelen mostrarse duros ante la financiación, a menos que logres cumplir con cada uno de los avales y garantías que exigen.
En cualquier caso, a continuación explicaremos cómo pedir un préstamo al ser autónomo.
Esencialmente, los autónomos consisten en una especie de trabajador, el cual desempeña sus labores por cuenta propia, de manera que no cuenta con un contrato de trabajo dentro de alguna compañía y tampoco pertenece a una nómina.
Dicha condición hace que resulte más complicado solicitar un préstamo a través de entidades financieras, especialmente, al no contar con ingresos estables y/o mínimos. Esto también puede pasar en empresas de recién creación o muy pequeñas, que les cueste solicitar préstamos para empresas.
Por eso, es conveniente que antes de tramitar un préstamo para autónomos te asegures de saber con certeza la cantidad que requieres, y que evites pedir una mayor, de manera que después no tengas inconvenientes al momento de pagarlo.
Ten en cuenta, asimismo, que el límite de la cantidad que tendrás la posibilidad de solicitar puede variar según cada entidad, aunque dependerá de ti el ajustarte a lo necesario.
Asegúrate también de calcular correctamente los intereses, y tomar en cuenta si tendrás gastos tanto de apertura como de cancelación; igualmente, considera si es mejor para ti pedir un préstamo o solicitar una línea de crédito, de acuerdo a necesidades que tu negocio puede tener a corto plazo.
Requisitos necesarios al solicitar préstamos para autónomos
Al ser autónomo, al momento de solicitar algún préstamo hipotecario, es necesario que demuestres que cuentas con suficiente capacidad de pago.
En este sentido, lo más apropiado es que acudas al banco después de prepararte adecuadamente, asegurándote de llevar la documentación necesaria para reflejar a detalle tus ingresos, y aquellas garantías que eres capaz de ofrecer.
Ahora bien, entre los requisitos que debes cumplir están los siguientes:
No formar parte de ninguna lista de morosos
- Este requisito resulta esencial, ya que la tasa de morosidad tanto entre las pymes como los autónomos suele ser alta, y las entidades bancarias no desean arriesgarse a recibir a un moroso entre sus clientes.
- Es por eso que prestan especial atención no solo a la trayectoria de los autónomos, sino también a su posible inclusión dentro de alguna lista de morosos.
Nivel de endeudamiento
- Los bancos se encargan de calcular que el nivel de endeudamiento que conseguirán los autónomos al recibir el préstamo no sea mayor al 40% de los ingresos que recibe al mes; existen incluso casos donde este porcentaje no debe superar el 25%.
Características del proyecto
- Asimismo, la entidad bancaria tiene en cuenta el importe solicitado, los plazos de amortización, el porcentaje del préstamo y el destino del mismo, e incluso la viabilidad del proyecto, etc., antes de otorgar un préstamo.
Relación con el banco
- En aquellos casos donde hay una relación previa con la entidad, o dicho de otro modo, al ser cliente previo de la misma, existen mayores probabilidades de conseguir el préstamo.
- Sin embargo, antes de otorgarlo revisarán cada préstamo que poseas, incluyendo personales y/o de empresa, a fin de hacer un análisis sobre el nivel de endeudamiento.
- En esos casos donde esta relación no existe, es probable que el banco te solicite establecerla mediante la contratación de un determinado producto financiero.
Avales
- Según los riesgos que suponga la operación, la entidad bancaría exigirá la presentación de avales personales; asimismo, podría solicitar otras garantías adicionales, incluyendo las participaciones dentro de algún fondo de inversión y/o la pignoración de acciones.
Plan de negocio
- Tendrás que presentar también un plan de negocio claro a través del cual el banco pueda conocer la actividad económica que llevas a cabo o deseas realizar, teniendo la posibilidad de considerar cada una de las alternativas para proporcionarte el préstamo solicitado.
- Digamos que supone una manera de vender tu proyecto, razón por la cual es importante que te asegures de proporcionar toda la información necesaria acerca del mismo, incluyendo los objetivos del negocio, al igual que sus estrategias y organización, e incluso los competidores, y también el público al cual deseas llegar, etc.
Tiempo de antigüedad mínimo y facturación anual mínima
- Algunas entidades bancarias, antes de proporcionar un préstamo a autónomos, suelen solicitar que los mismos demuestren que su negocio lleva cierto tiempo llevando a cabo su actividad.
- De la misma forma, ligado al requisito anterior, los bancos también suelen exigir que los autónomos demuestren que pueden obtener ciertos ingresos mínimos al año, los cuales sean mayores a los límites señalados por el banco.
Aparte de todo lo anterior, también tendrás que cumplir con otros requisitos como proporcionar a la entidad bancaria tu curriculum personal, copia del documento donde se acredita que te encuentras dado de alta como autónomo, declaración de Hacienda durante los 3 últimos años (es decir, resúmenes anuales tanto de IRPF como de IVA, al igual que de Sociedades) a fin de conocer la evolución de tus gastos e ingresos.