Diferentes fuentes de financiación para empresas disponibles

Posted by in Empresas y negocios

A menudo, tiene más sentido aprovechar algunas fuentes diferentes de capital, ya que hay multitud de fuentes de financiación empresas disponibles.

Contents

La financiación para empresas es algo serio

Aquí podrás encontrar las mejores opciones que puedes tener en cuenta al momento de financiar tu negocio o empresa.

Vender participaciones para financiar tu empresa

Si debes vender una participación de propiedad para obtener tu empresa, puedes empezar por encontrar un ejecutivo de la industria respetado que esté dispuesto a invertir una cantidad razonable y dar credibilidad de la empresa con otros inversores.

El consejo y la creación de redes también son útiles.

Financiación para empresas con los alquileres inteligentes

El alquiler de activos fijos conserva efectivo para capital de trabajo, que es generalmente más difícil de financiar, especialmente para un negocio no probado.

El coste de un contrato de arrendamiento puede ser ligeramente mayor que el de la financiación bancaria, aunque el coste del pago inicial que no tuviste que hacer, es probable menos doloroso que la disolución que se sufre al regalar capital.

Préstamos bancarios

Los bancos son como el supermercado de financiamiento de deuda, ya que proporcionan financiación a corto, medio o largo plazo y financian todas las necesidades de activos, incluyendo capital de trabajo, equipo e inmuebles.

Esto supone, por supuesto, que puede generar suficiente flujo de caja para cubrir los pagos de intereses que son deducibles de impuesto y así, poder devolver el capital.

Los bancos quieren garantía de reembolso mediante la exigencia de garantías personales e incluso un interés asegurado sobre los activos personales. A diferencia de otras relaciones de financiamiento, los bancos ofrecen cierta flexibilidad, puedes pagar tu préstamo temprano y rescindir el acuerdo.

Organizaciones de desarrollo económico local y estatal

Las organizaciones de desarrollo económico pueden cobrar tasas de interés bao cuando trabajan junto a un banco.

Un ejemplo, digamos que necesitas recaudar  200,000 euros para adquirir un edificio. Un banco puede ofrecerte  150,000 euros en una primera hipoteca a una tasa de interés variable de prima de unos 3,25%, más 200 puntos básicos, para un total de 5,25%.

La entidad de desarrollo local podría prestarte otros 30.000 euros en una segunda hipoteca a un tipo de interés fijo del 4%, sin buscar acciones.

Si no tienes el flujo de efectivo necesario para cubrir el interés, la organización de desarrollo puede ofrecer términos extendidos. Algunos préstamos son de interés sólo para el primer año o dos e incluso los pagos de intereses se pueden acumular durante un cierto período de tiempo.

Los grupos de desarrollo pueden no estar de acuerdo en financiar una operación completa, pero hacen que conseguir el resto a través de otras fuentes privadas sea más fácil. Habla con tu cámara de comercio local para encontrar estos programas.

Clientes

financiar con anticipioLos pagos anticipados de los clientes siempre que los términos no sean demasiado generosos, te pueden dar el dinero que necesitas y a un coste relativamente bajo, para que tu negocio siga creciendo.

Los avances también demuestran un nivel de compromiso de ese cliente con su operación, siendo esta una operación que te permite crecer más rápido y tan solo con recursos limitados.