Confeccionar chaquetas de cocina para un restaurante
Es posible que aún no lo sepas, pero para el personal de una cocina es importante que esta cuente con la mejor calidad en cuanto a la ropa que utilizan. Esto tiene que ser de tal manera, ya que dependiendo del diseño de su ropa, el desempeño puede verse favorecido o afectado.
Contents
¿Cómo tiene que ser la confección de una chaqueta de cocina?
Asimismo, tener una chaqueta de cocina bien confeccionada, implica que el chef, ayudante de chef y cualquier otra persona de este ámbito, estará cumpliendo con cada uno de los requisitos de higiene y seguridad que los organismos de manipulación de alimentos de cada país exigen.
Además de todo esto, tener una buena chaqueta de cocina bien confeccionada, implica que la persona estará protegida contra los posibles peligros que existen en cualquier cocina de un restaurante.
Pero en términos generales, todo individuo que manipule cualquier tipo de alimento para el público, tiene que usar obligatoriamente chaquetas confeccionadas, y las prendas necesarias para cumplir con la higiene del lugar según la ley.
En términos generales, las chaquetas para cocina suelen ser del color blanco o colores muy claros. Es decir, que se puede utilizar el color blanco como estándar, pero al mismo tiempo se puede optar por colores personalizados.
En este último caso, se hace de tal esta manera, ya que irá en función de la temática del lugar, restaurante o tipo de comida que se sirve. Inclusive, hay restaurantes en diversas partes del mundo que utilizan el color negro, el cual representa al personal de la cocina.
Ahora bien, dentro de los puntos clave que se toman en cuenta a la hora de confeccionar una chaqueta para cocina, se consideran una serie de puntos o factores clave para lograrlo.
Entre ellos podemos mencionar los siguientes:
1. El estilo, lo comodidad y el corte de la chaqueta
- Las apariencias son importantes en el mundo culinario. Por tal motivo, el diseño y el estilo ayuda mucho a los cocineros y ayudantes cuando suelen trabajar a la vista del público. Por otro lado, el diseño también juego un papel fundamental en cuanto al desempeño del trabajador.
- De tal manera, podemos decir que una buena confección está bien pensada cuando le ofrece al cocinero la posibilidad de aumentar su movilidad, estar protegido y al mismo tiempo, cumplir con las exigencias de higiene.
- Por ejemplo, están las chaquetas o abrigos de chef de corte tradicional que tienden a ser blancos, pero también están aquellos que son más gruesos, pero en sus puños, terminan teniendo un estilo con puños francés.
- Estos diseños están hechos con la intención de mostrar la alta gama del lugar, y la experiencia de los cocineros.
Pero como tal, todas las chaquetas de cocina utilizadas en restaurantes tienen que poseer:
- Estilo en su diseño, puesto que representa la marca, la empresa y el servicio.
- Tiene que ser un estilo o diseño que sea cómodo para el chef y sus ayudantes, de tal manera que su trabajo no sea vea afectado.
- El corte tiene que ser sofisticado, elegante, pero sin llegar a ser tan extravagante.
2. La función y la durabilidad de la chaqueta
- Toda chaqueta que se confeccione desde cero, tiene que ser capaz de soportar una gran cantidad de lavados sin que tienda a perder su color. De igual manera, también debe poseer calidad en el material a utilizar, ya que estará expuesta a todo tipo de cortes, salpicaduras, cambios de temperatura y demás.
- Por lo que el material a utilizar tiene que ser lo más resistente posible, poseer una gran durabilidad y que al mismo tiempo su diseño está pensada para proteger a su usuario. La idea es que la chaqueta confeccionada para restaurantes pueda seguir siendo útil tras varios meses de haberle dado uso continuo.
- Claro que esto es cuestión de gustos y preferencias. Por ejemplo, si lo que quieres es que tu chaqueta de cocina sea fácil de cuidar, tendrás que utilizar poli algodón para hacer la confección. Por otro lado, si quieres que al momento de lavarla se seque lo más rápido posible, entonces tendrás que optar por el poliéster.
- Lo mismo sucede con aquellos que quieren cuidar su piel. En casos como este, tienen que optar por el algodón, pero sea cual sea la elección a tomar, todas las chaquetas tienen que estar confeccionadas de tal manera que pueda permitir una buena ventilación de aire, y capaz de absorber la humedad con facilidad.
3. La tela y la transpirabilidad en función del restaurante
- Tienes que entender que cada restaurante tiene niveles de exigencias distintos, formas de trabajar diferentes y platos completamente diferentes y únicos en comparación de otros.
- Con base en esto, tienes que elegir la tela correspondiente que vaya acorde con la frecuencia con la que trabajes como chef. Es decir, si eres un trabajo que tiende a pasar más de 8 horas al día trabajando en una cocina, obviamente el desgaste en ese restaurante será mayor que en el que solo trabajes de 4 a 5 horas.
- Aunque también está el tema de la capacidad del material a utilizar y la exigencia del mismo restaurante. Por ponerte un ejemplo simple, las chaquetas de cocina baratas tienden a ser fáciles de usar y lavar.
- Por otro lado, están las chaquetas para cocineros versión prémium, que son más resistentes, duraderas y no se desgastan tan rápido. Además, que la protección a la piel, la transpirabilidad, ventilación y demás factores, son mucho mayores que una simple chaqueta confeccionada.