Los transportadores vibratorios
En la gran industria, como bien saben en http://tad.es/cintas-transportadoras/, se necesitan de muchas máquinas para facilitar el trabajo de producción en masa, donde el equipo industrial suele ser muy caro pero que es una inversión que se paga sola ya que a la larga termina siendo mejor que contratar mano de obra humana para realizar el trabajo que una maquina puede hacer gratis.
Contents
¿Por qué elegir los transportes vibratorios?
Es por ello que debemos equiparnos con los mejores aparatos industriales y máquinas de producción para acelerar la producción de la empresa y ahorrar en nómina. Todas estas inversiones se van a reflejar en el informe de cuentas de final de año y te darás cuenta que fue lo mejor que pudiste hacer por tu industria.
Uno de los equipos industriales que se tornan indispensables en la industria de alimentos, construcción o metalurgia son los transportadores vibratorios.
Los transportadores vibratorios son unas máquinas con láminas de acero inoxidable que generan una vibración para hacer que todo el material que esté sobre él se mueva hacia la dirección que deseamos.
Los transportadores vibratorios son sumamente útiles cuando se trabaja transportando material en forma de polvo o arena, la vibración puede evitar que se hagan tumultos que posteriormente puedan bloquear una tolva y hacer que se provoque un desastre.
En los años 90 la prestigiosa empresa Coca-Cola tuvo un serio problema en una de sus fábricas en Latinoamérica porque una de sus tolvas se bloqueó y generó todo un desorden que derivó en la pérdida de un día y medio de trabajo.
Cuando se hicieron las cuentas del mes la planta había perdido cerca de 2.4 millones de dólares. Evidentemente estas cuentas no reflejan lo que se perdió realmente sino lo que se dejó de ganar por la pérdida de tiempo.
Generalidades sobre los transportadores vibratorios
El funcionamiento de los transportadores vibratorios es muy sencillo. Se trata de una lámina de acero inoxidable bajo la cual se coloca un generador de vibración que provoca una vibración dirigida para que el material que está sobre la lámina se mueva en la dirección deseada.
Son máquinas muy grandes y resistentes y necesitan de un mantenimiento regular para estar siempre al 100% de sus capacidades.
Hay varios tipos de transportadores vibratorios y cada uno se clasifica según su sistema de vibración, de modo que podemos adquirir un transportador vibratorio electromagnético el cual funciona sin aceite, ideal para trabajar con alimentos sin que estos sean contaminados o transportadores vibratorios electromecánicos que funcionan con electricidad y vibran a gran potencia, ideales para industrias más pesadas.
Ventajas industriales
Las ventajas de los transportadores vibratorios en relación a la mano de obra humana son considerables.
Principalmente el mantenimiento se realiza cada 5 o 6 meses y no es tan caro como tener que pagar un empleado mensualmente. Por otra parte está en la producción, ya que con un transportador podemos ahorrarnos mucho tiempo organizando el material ya que incluso puedes dirigir el lugar hacia dónde quieres que vayan las piezas e incluso separar unas de otras para hacer más rápido el ensamblaje de cualquier objeto que produzcas.
¿Puedes aportar mas informacion?, ha sido fantastico encontrar mas explicaciones sobre este tema.
Saludos
Interesante . Aprendo algo con cada blog todos los días. Siempre es estimulante poder devorar el contenido de otros escritores. Me gustaría usar algo de tu post en mi web, naturalmente dejare un enlace , si me lo permites. Gracias por compartir.