¿Por qué debería ofrecer a mis empleados café?

Posted by in Empresas y negocios

El café es una de las bebidas preferidas por los trabajadores, dado que forma parte de la cultura laboral. Siempre hay un momento del día donde los empleados van a descansar, y a tomarse una pausa para beber un café.

Contar con un buen servicio de café en la empresa, ofrece una gran variedad de beneficios a los empleados, y a la misma organización.

Contents

Motivos para invertir en una cafetería

oficina y cafe

Son varios los motivos por los cuales tener café para empresas en la oficina, de esta manera se aprovechan diversos beneficios de gran utilidad para la organización, siendo un elemento de primera necesidad en el espacio de trabajo.

Incremento de la productividad

La productividad es esencial dentro de una empresa, dado que mejora los resultados en las distintas tareas laborales.

Con una cafetería en el espacio de trabajo, se evita que los empleados se desplacen hacia un bar, ahorrando tiempo y pasando más tiempo dentro de la empresa, mejorando la productividad.

Cuando se reduce el período de ausencia, la posibilidad de optimizar las actividades es más alta, y se evitan los retrasos al volver de la pausa.

De igual manera, la cafetería debe ser un espacio agradable para los empleados, donde sientan que pueden descansar a gusto de la jornada laboral, volviendo con un mayor ánimo y energía a sus deberes laborales.

Una mejor integración

Dentro de una cafetería, es normal que las personas conversen e interactúen durante el tiempo de pausa de la jornada laboral.

El uso de un espacio donde los empleados puedan tomar café, crea momentos en los cuales hablan entre sí, generando relaciones más positivas y amigables entre ellos, beneficiando el ambiente.

Si los empleados se conocen mientras beben café, es posible crear equipos que trabajen de forma coordinada y precisa, la resolución de problemas es más sencilla, y la motivación en el trabajo es más alta.

Momento de relajación

Durante la jornada laboral es normal que los empleados se agoten y pierdan energía, lo cual afecta el rendimiento, y la calidad de su trabajo.

Contar con una cafetería les permite relajarse y descansar la mente, de esta manera vuelven a sus tareas con mayor entusiasmo y tranquilidad, incluso encuentran soluciones a distintos problemas.

También es una oportunidad para que los empleados atienden diversos mensajes, o revisen sus redes sociales. O bien, almorzar o merendar con tranquilidad, y en un espacio agradable.

Mejora el engagement

Cuando los empleados van a la cafetería y disfrutan de un momento de descanso, su compromiso y fidelización con la empresa mejora, dado que perciben de forma positiva contar con una cafetería.

La motivación es esencial para que desempeñen sus actividades de la mejor manera. Además, se entusiasma por mejorar el bienestar de la empresa, ofreciendo todo su apoyo y compromiso.

Gracias a esto, la rotación de empleados es menor y se retiene el talento, incluso hay menos faltas por posibles problemas de salud. Disponer de una cafetería en la empresa, es una solución de gran utilidad por los beneficios que aporta a la misma organización.

La creación de un espacio donde los empleados puedan beber café con tranquilidad, junto a sus compañeros y en un ambiente agradable, convierte a la cafetería en un añadido de valor que hace más atractivo el trabajo dentro de la empresa.

Errores al crear un world café en la empresa

Cuando se instala un world café en la empresa, no es suficiente con colocar una cafetera con un par de sillas y mesas. Hay varios errores que se cometen con frecuencia, que disminuyen los beneficios que ofrece la cafetería.

Uno de los errores más habituales es contar con pocos accesos a electrificación para los dispositivos. Por lo general, los empleados necesitan conectar su portátil o cargador durante este tiempo de descanso.

También pueden conectarse al internet, por lo que es necesario disponer de acceso WIFI gratuito para ellos. La falta de conectividad provoca que los empleados no disfruten al máximo del espacio, generando un efecto negativo en su rendimiento.

La mala distribución y disposición de las superficies y mobiliario, es otro problema bastante frecuente en un world café. Si el espacio para tomar el café no es funcional y cómodo, es poco probable que los empleados quieran pasar tiempo en él.

Es importante que la decoración y la estética sean armoniosas entre ellas, esto permite crear un ambiente más agradable para los empleados.

¿Qué gastos tiene la cafetería?

La empresa debe pensar en los gastos que supone instalar una cafetería en el espacio laboral, para saber si es una opción viable que se puede permitir en ese momento. Hay que invertir en infraestructura y en café, así como diferentes alimentos o snacks para que los empleados acompañan la bebida durante el descanso.

Se cuenta con la opción de invertir en una cafetería tercerizada, donde la comida la elabora una empresa contratada. La otra opción es tener un restaurante propio, donde es necesario pagar a un profesional para que prepare la comida.

Aunque es una inversión que genera excelentes resultados, es necesario determinar si se cuenta con el presupuesto suficiente para crear la cafetería, y mantenerla funcionando de forma óptima.

Sin duda alguna, contar con una cafetería en la empresa es un gran añadido, ya que con esto se mejora el espacio laboral, se incentiva la comunicación e interacción entre empleados, aumenta la productividad y la motivación, consiguiendo mejores resultados en el trabajo.