¿A quién van dirigidos los MBA?

Posted by in Empresas y negocios

Los MBA (Másteres of Business Administration) destacan por tratarse de programas de posgrado que se especializan tanto en gestión como en administración de empresas, al igual que en asuntos administrativos y económicos. Un buen ejemplo son los que ofrece EAE: https://www.eaeprogramas.es/mba-master-en-direccion-y-administracion-de-empresas

Contents

¿Desde dónde se puede cursar un MBA?

De igual modo, hay que decir que es posible cursar los MBA desde cualquier lugar a nivel global y que los mismos son parte de la oferta formativa que ofrecen las Escuelas de Negocios.

Aunque hay numerosos tipos de MBA, lo cierto es que casi todos ellos cuentan con una serie de materias en común, las cuales se encuentran vinculadas con la contabilidad, estrategias de negocio, la organización, economía y métodos estadísticos marketing y finanzas.

Hay que mencionar igualmente, que un MBA consiste en un postgrado de alto nivel, el cual en esencia pretende alcanzar dos objetivos esenciales, siendo estos los siguientes:

  • Ofrecer conocimientos sólidos no solo acerca del contexto empresarial, sino también acerca de la estructura comunicativa y funciones que tiene una empresa.
  • Fomentar en sus estudiantes el desarrollo de habilidades tanto de gerencia como directivas.

¿A quién va dirigido un MBA?

Este Máster se encuentra dirigido a personas con todo tipo de titulación y como criterio de selección suelen considerarse la formación del solicitante y si la misma está asociada al Máster, su expediente académico, conocimientos sobre idiomas y la trayectoria profesional.

Debemos decir que los MBA consisten en programas creados para formar a aquellas personas que al momento de cursarlos, tienen bajo su cargo puestos de gran responsabilidad, queriendo optimizar las habilidades de management que poseen.

Numerosos profesionales son los que tienen la posibilidad de beneficiarse al incluir un MBA dentro de su currículum.

No obstante el perfil más común suele ser el de personas que superan los 6 años de experiencia laboral y que disponen de formación especializada o técnica, a quienes han alcanzado un puesto de mucha responsabilidad y quieren extender sus horizontes.

Y es que la formación especializada para gestionar algún puesto directivo, incrementar el prestigio profesional al tener un título en management y optimizar el salario que se percibe, consisten en las mayores motivaciones por las que muchas personas realizan un MBA.

¿A quién va dirigido un MBA_

No obstante, también los emprendedores que quieran sacar adelante alguna PYME tienen la posibilidad de beneficiarse con los conocimientos prácticos que ofrecen los MBA, sobre todo si se trata de emprendedores sin experiencia previa ocupando puestos directivos.

Durante los últimos años ha aumentado la cantidad de estudiantes más jóvenes, recientemente titulados en las universidades, los cuales quieren ser mucho más competitivos a l momento de comenzar a buscar su primer puesto de trabajo.

Y es que el actual contexto económico sirve para que numerosos individuos recién licenciados decidan continuar su formación y no aceptar trabajos precarios y/o ser parte de los listados de parados.

¿Cuál es el objetivo de los MBA?

Los MBA tienen el objetivo de ofrecer a sus estudiantes las herramientas esenciales para realizar una apropiada dirección empresarial, por lo que a través de determinadas metodologías didácticas y ejemplos prácticos, los estudiantes tienen la oportunidad de ir conociendo poco a poco y de forma efectiva, cada una de las funciones que supone esta clase de puesto laboral.

Todo esto se realiza para que sean capaces de ver el modo más apropiado a la hora de asumir sus responsabilidades laborales.

Un MBA ayudará a las personas a tener capacidad de liderazgo, de gestión, el conocimiento técnico determinado, la comunicación tanto escrita como verbal, la motivación de equipos y poder contar con una visión global sobre la dirección, la cual puede variar de acuerdo a la clase de MBA que cada individuo decida cursar.

¿Cómo es el proceso de admisión de los MBA?

La mayor parte de las escuelas de negocios suelen realizan un proceso de admisión bastante estricto, el cual podría tener una duración de meses e incluso de años al desear aplicar para una beca o el hacer frente a las pruebas GMAT.

Sin embargo y a fin de lograr ser admitido y cursar cualquier tipo de MBA, no resulta preciso contar únicamente con una apropiada formación de base y predisposición, también es necesario prepararse adecuadamente para cada uno de los procesos selectivos que se deberán superar.

Características del proceso de admisión de los MBA

El proceso de admisión de los MBA cuenta con ciertas características específicas, dentro de las cuales destacan las mencionadas a continuación:

Los solicitantes tienen que informarse sobre los requisitos y plazos de entregar de documentos, además de asesorarse sobre si requieren algún tipo de certificado, cartas de recomendación, etc.

Varias escuelas de negocios solicitan que los interesados superen el GMAT (Graduate Management Admisión Test), un examen en inglés que evalúa la capacidad verbal, analítica y matemática, como un criterio de admisión.

Varios centros solicitan el TOEFL (Test of English as a Foreign Language), debido a que dominar el inglés resulta esencial al cursar un MBA.

Varios centros españoles solicitan el test ADEN (Admisión en Escuelas de Negocios), un examen en español compuesto por cuatro apartados: personalidad, razonamiento numérico y verbal, estilo profesional y competencias y nivel de idiomas.

Llevar a cabo una entrevista donde se contrasta la información mostrada en la solicitud y los detalles de la trayectoria profesional de los solicitantes, al mismo tiempo que se analiza si los mismos cumplen el perfil apropiado para el MBA en cuestión.