Cómo encontrar trabajo sin experiencia

Posted by in Empresas y negocios

Entre los principales inconvenientes que surgen al momento de buscar trabajo por primera vez, consiste en que las compañías suelen buscar candidatos que tengan cierta experiencia, algo que hace que terminen surgiendo ciertas dudas, por ejemplo, “¿Qué podría hacer para poder trabajar sin tener experiencia?”, o “En algún lugar debo empezar”, entre otras cosas. De cualquier modo, si estás buscando empleo por primera vez y no has logrado que te llamen de ningún lugar, tal vez se deba a que no tienes la experiencia necesaria que desea la empresa. Sin embargo, eso no quiere decir que todo se encuentra perdido, según algunos de los más reconocidos Especialistas en Recursos Humanos hay diversas cosas que podrías hacer para poder conseguir trabajo y para ayudarte a lograrlo, a continuación te dejaremos algunos consejos sobre cómo encontrar trabajo sin experiencia

Contents

¿De qué manera se puede encontrar trabajo al no tener experiencia?

Si no tienes experiencia laboral y estás en busca de trabajo, no tienes por qué preocuparte, ya que poniendo en práctica los siguientes consejos podrás encontrar trabajo debido a que podrás demostrar que aunque no tienes experiencia en realidad puedes ser el mejor candidato.

Crea un Currículum que sea atractivo

Para comenzar es importante que te asegures de crear un buen Currículum donde indiques no solo tu formación, sino también si te encuentras cursando alguna otra, e incluso tus rasgos más relevantes.

Ten en cuenta que el CV se trata de la primera impresión que proporcionarás a la compañía, razón por la cual es importante que el mismo sea visual, claro y también original, de modo que pueda impactar a los reclutadores. Ahora bien, si no cuentas con ningún tipo de experiencia laboral como tal, podrías optar por señalar tanto los ejercicios prácticos como los trabajos que has realizado a lo largo de tu formación.

Considera cuáles son tus habilidades

Conocerte a ti mismo resulta indispensable para saber no solo cuáles son tus habilidades, sino también a qué ofertas laborales deberías inscribirte. Y es que aunque no se puede negar que tu formación marcará tu CV, lo cierto es que las habilidades que tengas acerca de conocimientos de programas informáticos, facilidad creativa y rasgos de la personalidad, etc., suponen un plus que cualquier compañía desea recibir. Ese es el motivo por el cual es importante que conozcas cuáles son las habilidades que más destacan en ti, para luego elegir aquellas ofertas de trabajo que se encuentren solicitando candidatos con tu perfil.

Postúlate en las ofertas correctas

Debes considerar no solo que las organizaciones constantemente se mantienen recibiendo numerosas candidaturas, sino también que resulta inútil presentar tu solicitud dentro de esas que necesitan requisitos con los que no cumples. De este modo, también podrás evitar posibles frustraciones innecesarias.

Haz networking

Sería apropiado que comentes dentro de tu entorno, que te encuentras buscando trabajo, asimismo es recomendable que participes en foros online, debates y charlas profesionales realizadas en tu sector las cuales te den la oportunidad de realizar networking, ya que esta supone una gran manera tanto de darte a conocer como de mantenerte al día con las posibles oportunidades laborales que pudieran ser de tu interés.

Intenta empezar haciendo prácticas

La mayor parte de las personas suelen iniciar su trayectoria profesional haciendo prácticas, ya que las mismas ofrecen la oportunidad de tener acceso a esa primera experiencia previa requerida por casi todas las organizaciones. Ahora bien, debes tener en cuenta que aunque lo usual es que las empresas de prácticas no las paguen a sus candidatos, lo cierto es que si hay prácticas que son remuneradas. Sin embargo, las mismas normalmente no pagan mucho, y en ocasiones podrían cubrir el coste tanto del transporte como de las dietas. En cualquier caso, suponen una experiencia bastante enriquecedora, debido a que podrás ver por primera vez de qué manera funciona una compañía; además, existen organizaciones donde después de terminar las prácticas te ofrecen la oportunidad de incorporarte a su plantilla.

Sé flexible

Debes mantenerte abierto frente a las nuevas oportunidades de trabajo, incluso si al inicio no logran ajustarse a lo que estás buscando; y es que de este modo podrás favorecer la aparición de una mayor cantidad de posibilidades.

Trabaja en tu marca personal

Actualmente, son pocas las personas que no cuentan con un perfil en Instagram o LinkedIn; y al no lograr conseguir trabajo debido a tu falta de experiencia, tienes la posibilidad de explotar tu lado más profesional dentro de una red social como estas. En este sentido, aunque hay ciertas redes específicamente pensadas para el ámbito profesional, como es el caso de LinkedIn, lo cierto es que también tienes la opción de crear un perfil profesional en Instagram; en cualquier caso, esto te permitirá mostrar aquello que sabes hacer y al mismo tiempo te da la oportunidad de compartir tus conocimientos con el fin de que otras personas puedan saber no solo a qué te dedicas, sino también cuánto sabes acerca de un determinado tema.

Conéctate con otras personas mediante las redes

Como señalamos previamente, si te encuentras en busca de empleo, pero no cuentas con experiencia laboral, el apostar por crear un perfil dentro de redes sociales puede ser una gran opción para tener la oportunidad de mostrar tu contenido. Asimismo, debes tener en cuenta que este tipo de plataformas destacan por ser una ventana al mundo, a través de la cual tendrás la oportunidad no solo de conocer, sino también de conectar con diversas personas que podrían requerir el apoyo de alguien con tus habilidades.